14 may. 2025

Pareja de pingüinos macho se convierte en padres en el Acuario de Sídney

La pareja de pingüinos del mismo sexo formada por los machos Magic y Sphen se han convertido en padres de una cría que ellos mismos incubaron, anunció este viernes el Acuario de Sídney.

pinguinos12.jpg

La cría, de la especie “pygoscelis papua”, nació el 19 de octubre pasado.

Magic y Sphen recibieron el huevo de otra pareja que había tenido dos y ellos mismos lo incubaron.

“Nos encanta ver a los orgullosos padres cariñosos y turnándose en el cuidado de la cría (...) los primeros veinte días de la vida de un polluelo de pingüino son los más vulnerables”, dijo la supervisora Tish Hannan, de la sección de pingüinos del Sea Life Sydney Aquarium.

“Por lo que es muy importante que el polluelo esté muy feliz, sano y bien alimentado por los padres”, añadió la experta en un comunicado.

La cría, de la especie pygoscelis papua, conocidos como pingüinos juanito, gentú, papúa o de vicha, nació el 19 de octubre pasado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “La simpática selfie de dos pingüinos que recorre el mundo”

El Acuario de Sídney indicó que “permanecerá con sus padres las primeras cinco o seis semanas de su vida, durante las cuales se alimentará hasta diez veces al día”.

Luego vendrá el cambio de la pelusa de bebé por las plumas adultas y empezarán las clases de natación.

Los pingüinos juanito, que de adultos alcanzan una estatura de entre 75 y 90 centímetros, están considerados los más veloces bajo el agua porque llegan a alcanzar una velocidad de hasta 36 kilómetros por hora.

“Los pingüinos subantárticos se enfrentan a una serie de amenazas en la naturaleza, incluida la pérdida de hábitat y nidos de cría debido al calentamiento global y el consumo de polución plástica que a menudo se puede transmitir a sus crías a través de su técnica de alimentación única”, advierte el Acuario de Sídney.

Más contenido de esta sección
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.