01 feb. 2025

Pareja que llamó Adolf a su bebé, condenada por pertenecer a grupo neonazi

Una pareja que llamó Adolf a su bebé, en honor a Hitler, fue declarada culpable de pertenencia a una organización neonazi ilegal por un tribunal de Birmingham, Inglaterra, informaron fuentes judiciales este lunes.

Adolf Hitler

Una pareja llamó a su hijo como el líder nazi Adolf Hitler.

History Channel.

Adam Thomas, de 22 años, y Claudia Patatas, de 38, ambos con domicilio en la localidad de Banbury, Reino Unido, fueron declarados culpables de pertenencia a National Action, una organización neonazi prohibida en el país desde el 2016.

Según el juicio, celebrado en Birmingham, la pareja decidió ponerle a su hijo como segundo nombre Adolf porque sentía “admiración” por Hitler. Tras siete semanas de proceso judicial y su veredicto de culpabilidad, conocerán su condena en diciembre.

Thomas tenía en su casa unas fotografías en las que se le veía acunando a su bebé mientras llevaba puesta una capucha blanca del Ku Klux Klan.

El padre del niño, rechazado en dos ocasiones para ingresar en el Ejército británico, también estaba en posesión de un manual denominado Anarchist’s Cookbook (El libro de cocina del anarquista), que contenía instrucciones sobre cómo fabricar artefactos explosivos, informan los medios.

Te puede interesar: Condenan intento de conmemorar el natalicio de Adolf Hitler en Colombia

De acuerdo con los detalles del juicio revelados este lunes, Thomas, Patatas y Bogunvic chatearon en las redes sociales sobre las operaciones de la organización proscrita.

El superintendente Matt Ward, responsable de las unidades antiterroristas británicas, advirtió que la amenaza de los grupos de extrema derecha está en aumento.

“Es un riesgo que viene creciendo desde hace unos años. Siempre tuvimos ideologías de extrema derecha dentro del Reino Unido, pero creo que lo que vimos en años recientes es que se volvieron más organizados”, agregó Ward.

Según explicó a los medios, el uso del Internet les permite conectarse entre los miembros de todo el país y también con organizaciones similares en el extranjero.

“Se unieron, están más organizados, más sofisticados. Hay un mayor sentido de la ideología y una mayor determinación a salir y causar daño”, explicó el superintentente policial.

National Action, fundada en 2013, fue ilegalizada por celebrar el asesinato de la diputada laborista Jo Cox, quien perdió la vida en un ataque con arma blanca en junio de 2016 por un hombre que gritó “Britain First”, un grupo de extrema derecha.

Según Ward, se trata de un grupo que utiliza las redes sociales para impulsar la violencia y la “guerra de razas”.

Tras el proceso legal de Birmingham, el número de miembros condenados por pertenencia a la organización, que tiene como modelo a Adolf Hitler, asciende a 10 este año, de acuerdo con las fuerzas del orden.

Más contenido de esta sección
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.