11 abr. 2025

Pareja remata sus bienes para comprar un costoso fármaco y poder salvar a su hija

Una pareja de Edelira, Itapúa, decidió vender su casa y hasta su vehículo para poder traer al país un medicamento que no está disponible en Paraguay y su hija de 17 años lo requiere para salvar su vida. La adolescente debe realizarse una inmunoterapia y el medicamento le costará unos G. 700 millones.

venderá su casa por su hija.jpeg

Bienes que la familia pone a la venta para comprar el medicamento de unos G. 700 millones.

El papá de la afectada, Ramón Maidana, alegó afligido que ni aunque quedaran descalzos probablemente podrían llegar a pagar el inotuzumab, el medicamento que buscan conseguir para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células B, que se le diagnóstico a su hija Mirian Luján Anahí Maidana Fretez, de 17 años.

“Con mi señora hoy decidimos poner a la venta todo lo que tenemos de valor. Pero, ni si vendemos todo nuestra zapatilla, no vamos a alcanzar, porque el medicamento tiene un costo muy alto”, declaró a NPY este lunes.

Su esposa, Mirian Graciela Fretez Bareiro, publicó más temprano en la red social X que ponían a la venta sus bienes, la casa y el vehículo de la familia, para solventar el costoso fármaco. Necesitan siete ampollas.

Tenía a la puerta un transplante

Los padres de la adolescente son docentes, oriundos del distrito de Edelira, del departamento de Itapúa. Ambos viajaron a Asunción hace 15 días para que su hija se pueda tratar en forma temporal en el Hospital Central del IPS en lo que tardan en conseguir el inotuzumab.

Los propios médicos de la previsional le recetaron el medicamento para la inmunoterapia, ya que la quimioterapia no es suficiente en el caso de Miriam Luján, puesto que se trata de una recaída que tuvo la adolescente cuando sus padres estaban viendo la posibilidad de un trasplante de médula ósea para ella en un hospital público de Brasil.

En el 2021 ya la habían diagnosticado la leucemia linfoblástica aguda de células B, como consecuencia de una infección del Covid-19. Ahora, debe recuperarse totalmente para ser trasplantada.

“Esta es la hora que mi hija no pueda esperar más. Los médicos dictaminaron que tiene que recibir paliativamente la quimioterapia en tanto y en cuanto llegue ese medicamento y nosotros, como familia, no podemos quedarnos con los brazos cruzados”, sostuvo Ramón Maidana.

No obstante, afirmó que vía amparo judicial también solicitaron al Ministerio de Salud Pública para que pueda costear el medicamento y que la cartera estatal accedió. Pero, no saben cuánto tiempo va a demorar en llegar.

Actualmente, amigos y familiares también se encuentran realizando una campaña solidaria para juntar dinero para el medicamento. Para los aportes está disponible el contacto telefónico (0985) 805-104.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.