05 abr. 2025

Pareja de Venezuela vive odisea para llegar a Asunción

Una mujer con 7 meses de embarazo y su pareja, ambos de Venezuela, viven desde hace dos meses viajando para llegar hasta Asunción.

Mochileros.jpg

La pareja joven viene desde Venezuela para conseguir mejores oportunidades en Asunción. Imagen referencial.

Foto: Noticias Barquisimetro.

Una joven pareja de venezolanos que salió de Venezuela rumbo a Asunción, atravesó dificultades por el camino, por lo que su viaje ya se extendió por unos dos meses, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Se trata del joven que se identificó como Ochoa, y su pareja Luz Marina, quienes relataron a través de las redes sociales que salieron de Venezuela en la primera semana de octubre, y que llevan casi dos meses viajando, en busca de llegar a Asunción.

Actualmente, se encuentran en la agencia NASA de Filadelfia, en el Departamento de Boquerón (Chaco paraguayo), donde permanecerán hasta las 21:00 de este jueves, para finalmente partir hacia la capital del país. Afortunadamente, consiguieron el apoyo de personas que desinteresadamente los ayudaron a conseguir los pasajes.

Lo más llamativo del caso es que la mujer se encuentra con 7 meses y medio de embarazo, y la última vez que realizó sus controles prenatales fue cuando tenía dos meses de gestación. La pareja expresó que tienen mucha confianza en Dios, que ella se encuentra bien de salud y que no ha presentado inconvenientes hasta el momento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ochoa señaló que desean llegar hasta la capital del país porque allí cuentan con unos conciudadanos que les brindarán acogida y la ayuda que necesitan para conseguir un trabajo y así lograr estabilidad económica, para, finalmente, también poder ayudar a sus familiares de Venezuela.

Puede leer: Mario Abdo critica participación de Maduro en cumbre y se desata confrontación

El hombre dijo que en su país se dedicaba a la soldadura, pero que para venir a Paraguay tuvo que vender varias cosas de lo que tenían, entre ellas, su automóvil, para comprar los pasajes y subsistir, pero que de todos modos no les alcanzó.

Comentó, asimismo, que en varias oportunidades tuvieron que dormir por las calles y pedir ayuda en Bolivia, territorio en donde se les acabó el dinero que habían previsto para la travesía desde Venezuela.

Explicó que decidieron salir de Venezuela por la grave situación económica y política que se vive en ese país, en el que, según expresó Ochoa: “Lamentablemente, si come uno, no comen dos”.

Finalmente, Ochoa agradeció a todas las personas que por el camino les brindaron ayuda de alguna u otra manera.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.