22 feb. 2025

París advierte a Moscú de las consecuencias de violar la soberanía ucraniana

El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, expresó este sábado a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, la preocupación de Francia por la escalada de la tensión en el este de Ucrania y le advirtió de las consecuencias de violar la soberanía de ese país.

Jean-Yves Le Drian.jpg

El ministro francés de Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian.

Foto: EFE.

“Las numerosas violaciones del alto el fuego constatadas por la misión de la OSCE son contrarias a los compromisos adquiridos en los recientes intercambios del formato de Normandía”, apuntó un comunicado del Ministerio de Exteriores de Francia.

Jean-Yves Le Drian previno por teléfono a Serguéi Lavrov de “las consecuencias para Rusia de toda nueva afrenta a la integridad territorial de Ucrania” y, según la nota, expresó su certeza “sobre la respuesta unida de los europeos y de sus aliados a tal afrenta”, con “sanciones masivas”.

Nota relacionada: Sube tensión en Ucrania y se multiplican alertas de invasión

“La presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea asumirá todas sus responsabilidades”, apuntó.

El jefe de la diplomacia gala constató pese a todo que todavía hay espacio para el diálogo y sostuvo que su país está dispuesto a trabajar al respecto.

Le puede interesar: ONU dice que situación en torno a Ucrania es “extremadamente peligrosa”

“Pero le corresponde a Rusia apostar por ese diálogo si tiene una voluntad sincera. Hoy sus actos y sus palabras no están en sintonía”, concluyó ese comunicado.

Le Drian llamó a Lavrov al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde por primera vez en mucho tiempo no hay un representante ruso. Durante los últimos 12 años asistió siempre Lavrov, que incluso estuvo en Múnich en plena crisis de Crimea en 2014.

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.