15 abr. 2025

París prohíbe circular a un tercio de los vehículos por la contaminación

Los vehículos más contaminantes tendrán prohibida la circulación en el área metropolitana de París a partir de este miércoles a causa del pico de contaminación que se registra esta semana.

paris.jpg

Los vehículos más contaminantes tendrán prohibida la circulación en el área metropolitana de París.

Foto: lavanguardia.com

La medida de prohibición se da en París, Francia, debido a la excepcional ola de calor que sufre la mayor parte del territorio francés.

Por primera vez se aplicará de forma anticipada un nuevo dispositivo de circulación diferenciada presentado por los ministros de la Transición Ecológica, François de Rugy, y de Transportes, Elisabeth Borne, en unos 70 municipios ubicados en el interior de la autopista A86.

La Prefectura de Policía justificó en un comunicado su activación porque para el miércoles el organismo de evaluación de la contaminación prevé una concentración de ozono de entre 170 y 200 microgramos por metro cúbico, lo que supondrá probablemente superar el umbral de alerta de 180.

Eso significa que a partir de las 5.30 locales (3.30 GMT) y hasta la medianoche (22.00 GMT) solo podrán utilizarse los vehículos con viñetas Crit’Air de clase 0, 1 y 2.

En la práctica, quedan proscritos en particular los coches diésel matriculados antes de 2010 o los de gasolina anteriores a 2005, que en conjunto representan en torno a un tercio del total, pero que según afirmó el Gobierno en otro comunicado permitirá reducir las emisiones contaminantes del tráfico en dos tercios.

Se amplía así significativamente el número de automóviles que deberán quedar inmovilizados respecto a episodios de contaminación similares.

Quienes no respeten las reglas se exponen a multas de 68 euros (USD 80) para los vehículos ligeros y de 135 euros (USD 164) para los camiones o autobuses.

Puede interesarte: La contaminación obliga a limitar o prohibir el tráfico en varias ciudades de Italia

Además, se reducen en 20 kilómetros los límites de velocidad, por ejemplo a 110 por hora en las autopistas, y a 90 o a 70 en otras vías rápidas.

Los vehículos pesados de más de 3,5 toneladas que no tengan como destino el interior del área metropolitana habrán de tomar algunas de las autopistas para rodearla.

Las restricciones al tráfico no se limitan a París. Este martes ya hubo medidas de limitación de la velocidad en otras áreas urbanas de Francia, como Lyon y Marsella.

En el origen de todo está la ola de calor en Francia, inédita para un mes de junio.

El servicio meteorológico francés puso este miércoles en alerta naranja por la canícula a 65 del centenar de departamentos del país, casi todos los que carecen de fachada costera.

Météo France avanzó que el calor se agudizará este miércoles, con máximas previstas de 33°C en Rennes, 35°C en París, 39°C en Burdeos y Lyon y hasta 42°C en Clermont Ferrand, y llegará a su máximo entre el jueves y el viernes.

Del lunes al martes se registró la noche más calurosa para un mes de junio en varias estaciones, como Niza (25,2°C) y hubo algún récord mensual de temperatura máxima en otras como Carpentras, con 38,9°C. En París se rozaron los 33°C.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.