23 feb. 2025

París prohíbe el tabaco en algunos parques y jardines

En coincidencia con Día Mundial sin Tabaco, el Ayuntamiento de París aprobó la prohibición de fumar en 52 de sus parques y jardines, situados en el centro de la ciudad, a partir del 8 de junio.

Foto: pariscityvision.com

Tras haber puesto a prueba la medida durante un año en seis puntos verdes de la ciudad, el Ayuntamiento extenderá el dispositivo sin tabaco a 52 parques y jardines, que representan el 10% de sus espacios verdes.

“Esta medida mejorará la limpieza y las condiciones de vida de todos, ya sean niños, paseantes o parisinos que practican deportes”, declaró en un comunicado la adjunta de la alcaldía a cargo de los Espacios Verdes, Pénélope Komitès.

El plan jardines no fumadores, decidido tanto por razones de salud pública como para combatir el azote de las colillas de cigarrillos, complementará una serie de medidas de antitabaco que se han aplicado en Francia en los últimos años.

Te puede interesar: Lonas recubrirán Notre Dame de París para protegerla de la lluvia

Entre ellas, la prohibición de fumar en los parques infantiles, en vigor desde 2015 o el programa “calles sin colillas”, desarrollado por el Ayuntamiento, que incluye multas por restos de colillas de hasta 68 euros, instaurada en 2017.

En los futuros jardines libres de tabaco, solo el hecho de encender un cigarrillo podrá estar sujeto a una multa de 38 euros.

Según los últimos datos de la Agencia de Salud Pública de Francia, el número de fumadores diarios en el país ha disminuido desde 2016 en 1,6 millones, de los cuales 600.000 dejaron el tabaco en la primera mitad 2018.

El Gobierno atribuyó esta disminución al aumento del precio del paquete, al reembolso de los sustitutos nicotínicos y al programa “Mes sin tabaco”, que acompaña a través de distintas acciones a las personas que deciden dejar de fumar en noviembre.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.