18 may. 2025

París se prepara para su primera semana de la moda sin Karl Lagerfeld

Apenas unos días después de la muerte de Karl Lagerfeld, uno de los últimos titanes de la generación que impulsó el prêt-à-porter, París presenta sus colecciones otoño-invierno 2019/2020 a partir de este lunes, en una semana de la moda marcada por el acontecimiento.

Chanel.jpg

Karl Lagerfeld fue director de creaciones de la firma francesa Chanel desde 1983.

Foto: EFE

La firma en la que su trabajo obtuvo mayor proyección, Chanel, no revelará la última colección concebida íntegramente por el diseñador hasta el 5 de marzo, día de la clausura de la pasarela parisiense, pero ante la influencia que el octogenario tuvo en muchos jóvenes diseñadores, el luto está asegurado.

El lunes los desfiles arrancarán con la firma británica Rokh, nueva introducción en el calendario parisino, y la alemana Ottolinguer, formada por las jóvenes creadoras Christa Bösch y Cosima Gadient.

A última hora de la tarde será el turno del niño bonito de la moda francesa, Simon Porte Jacquemus, de 27 años, una de las promesas del diseño en la que Lagerfeld tenía puesta la mirada. El alemán no dudó en reconocer la admiración y curiosidad que le despertaba su trabajo.

Jacquemus ha conquistado al público internacional con propuestas veraniegas, concebidas para una vida en la playa, sensuales y con un espíritu ochentero, y por su amistad con “influencers” como Jeanne Damas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Fallece el icónico diseñador de Chanel, Karl Lagerfeld

El martes, dos de las grandes marcas de la capital, Christian Dior y Saint Laurent, marcarán el ritmo de la jornada con una presentación en dos emblemáticos puntos de la ciudad: el museo Rodin y la plaza de Trocadero, respectivamente.

Lanvin regresa al calendario oficial tras una sufrida ausencia el pasado otoño por la situación interna que vive la marca, sumida en una crisis de gestión que se prolonga ya desde la partida del israelí Alber Elbaz en 2015.

Tras el infructuoso y efímero paso de Bouchra Jarrar y Olivier Lapidus, ahora es el turno de Bruno Sialelli, que tomó las riendas de la dirección creativa en enero con la promesa de un nuevo amanecer para la histórica casa, caída en desgracia.

No faltarán en esta semana de la moda clásicos como Guy Laroche, Rochas, Isabel Marant, Rick Owens, Balmain, Elie Saab, Lacoste o Stella McCartney.

Las firmas de los jóvenes ya consagrados, como Off-White, del mediático diseñador masculino de Louis Vuitton, Virgil Abloh o el colombiano Esteban Cortázar, uno de los más queridos entre los especialistas de la industria.

La moda española con día especial

La moda española tendrá un día especialmente consagrado a ella, con la presentación fuera del calendario de la diseñadora cordobesa Juana Martín, que regresará el jueves a París por tercera temporada consecutiva.

Ese mismo día, la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) llevará a la Embajada de España los diseños presentados recientemente en Madrid de modistas como Modesto Lomba o Teresa Helbig, y con la actriz Rossy de Palma como embajadora del acto.

El creador alemán Lutz Huelle, recientemente nombrado director creativo de la firma española Delpozo como sucesor de Josep Font, no ha tenido tiempo de preparar la nueva colección de la marca, que ha sido elaborada por el equipo de diseño y que será presentada en “showroom” en París.

Huelle, participante recurrente de esta semana de la moda desde hace varios años, mostrará los diseños de su marca homónima el viernes por la tarde.

El sábado por la noche, Tommy Hilfiger se estrenará en la capital francesa con un desfile que promete atraer a todas las modelos más influyentes del momento.

En total, se sucederán más de ochenta desfiles, con una variedad de nacionalidades que pasa por Estados Unidos, Francia, Alemania, Bélgica, Japón, España, Colombia o India, entre otras, hasta llegar al martes, con todas las miradas puestas en Chanel.

La firma de Coco Chanel se enfrenta a un punto de inflexión en su historia, quizás el más importante desde la muerte de su fundadora, aunque no será el momento de evaluar el futuro de la “maison” pues los diseños serán aún fruto de la imaginación de Lagerfeld, cuyo espíritu planeará sin duda en la pasarela.

Más contenido de esta sección
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.