09 abr. 2025

Parlamentarios auditarán a la FTC tras muerte de Jorge Ríos

La diputada Celeste Amarilla anunció este martes que se decidió conformar una comisión bicameral que audite en 30 días a toda la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), tras una reunión reservada con autoridades de seguridad.

marito epp niñas.jpg

Varios organismos se pronunciaron tras la muerte de las dos niñas en el operativo de la FTC contra el EPP.

Foto: @MaritoAbdo

La legisladora Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico, señaló que se concretará la conformación de una comisión bicameral para la auditoría de toda la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), además de otras propuestas que tuvieron aceptación y acompañamiento de todo el plenario.

La FTC es objeto de todas las críticas tras la reciente muerte del joven Jorge Ríos, secuestrado por la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP), además de los bajos resultados y el alto costo que demanda mantener el grupo.

Lea más: Alliana convoca a las fuerzas de seguridad por poca acción de la FTC

En primer lugar, la diputada Amarilla señaló que es necesario conocer todo sobre el personal, tropas militares, policiales y civiles, sumarios, inventarios, armas, equipamientos, responsables, entre otros detalles, para luego tomar determinaciones con respecto a los recursos, si aumentarlos o eliminar directamente lo destinado al grupo.

Asimismo, se habló de dejar sin efecto el decreto del ex presidente Fernando Lugo, que dispone que el personal policial deba cumplir funciones en el lugar donde reside para evitar amenazas hacia los familiares de los efectivos, y acotó que se deberán prever recursos, desde el Congreso, por el desarraigo de los agentes.

También afirmó que es necesaria la colonización formal de las tierras de Antebi Cué, a precio de mercado, puesto que hoy en día son tierras de nadie.

“Con eso se pueden recaudar USD 100 millones. Que se instalen puestos de frontera, poblar con estancias pequeñas, medianas, que haya gente que se mueva, caminos, que ya no sea un aguantadero de narcos”, sostuvo.

Entérese más: Autoridades piden 10 veces más inversión en tecnología para que FTC dé resultados

De igual manera, propuso sancionar una ley especial para titular las tierras de todos los asentamientos del país, empezando por Concepción, Amambay, San Pedro y Canindeyú. Sin embargo, el objetivo de esa iniciativa es potenciar el control y la legalidad.

“Podremos saber quiénes son los que están ahí, desde cuándo, qué hacen. Puede que, inclusive, estén en asentamientos los secuestrados, y nosotros no lo sabemos”, dijo la parlamentaria, involucrando en el conflicto a este grupo de personas que reclaman tierras.

Pide allanar asentamientos

Llamativamente, la parlamentaria pidió el allanamiento de todas las casas de los asentamientos, con actuación de la Fiscalía. “Esto, enmarcado en el estado de derecho y con absoluto respeto a los derechos humanos”, expresó.

Amarilla consideró necesario establecer una base militar en el Parque Nacional Paso Bravo y que hombres del Regimiento Sauce, de Concepción, controlen todo con equipos que permitan, mínimamente, monitorear las 106.000 hectáreas del lugar, que hoy son asiento de más de 200 plantaciones de marihuana que fueron descubiertas por el Mades.

Sobre el punto, pidió eliminar la ley de delación premiada y la liberación de la marihuana para su uso medicinal.

“La marihuana de uso medicinal es muy diferente a la de uso recreativo. Con esto eliminaremos a los narcos, tarde o temprano, porque los campesinos van a querer plantar y ser legales, como si fuera cualquier otro rubro, dentro o fuera del país”, afirmó la diputada Amarilla.

Finalmente, afirmó que es fundamental cambiar la tipificación del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo y de los otros grupos, considerados hoy como criminales comunes, por la de terroristas o guerrilleros.

De la reunión reservada de diputados participaron el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio; el de Exterior, Euclides Acevedo; el de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal; de la Senad, Zully Rolón; el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, Óscar Chamorro, y el comandante de la Policía Nacional, Luis Ignacio Arias.

Más contenido de esta sección
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.