27 abr. 2025

Parlamentarios cuestionan a países del Mercosur la falta de apoyo a Paraguay en la OEA

Los parlamentarios Derlis Maidana y Rodrigo Gamarra cuestionaron la postura de Brasil, Bolivia, Colombia, Chile y Uruguay por apoyar en bloque al surinamés Albert Ramdin como nuevo secretario general de la OEA, cuyo cargo era aspirado por el canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Derlis Maidana

El senador cartista Derlis Maidana lamentó la falta de apoyo a la candidatura de Rubén Ramírez en la OEA.

Foto: Parlasur

En la sesión ordinaria del Parlasur, que se celebró en Montevideo, los parlamentarios de Honor Colorado expresaron su incomodidad por la falta de apoyo del bloque regional al canciller Rubén Ramírez Lezcano en su candidatura como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El senador Derlis Maidana explicó que Paraguay postuló al canciller Rubén Ramírez Lezcano para liderar el organismo, “con la idea de recuperar la relevancia internacional y protagonismo de la OEA”.

Hizo hincapié en que el país apoyó las candidaturas de sudamericanos, sean de izquierda o derecha; además, rechazó “que nuestra comunidad interamericana deba sufrir separaciones y desencuentros por cuestiones ideológicas o coyunturales”.

Nota relacionada: El surinamés Albert Ramdin es elegido nuevo secretario general de la OEA

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Entonces, al Paraguay le ha dolido la posición de pueblos hermanos del Mercosur que, tal vez, por unas cuestiones coyunturales e ideólogicas han preferido a una persona de otro bloque regional, una persona que muy poco conoce los intereses de América del Sur. Hoy vamos a tener otro secretario general de la OEA”, expresó.

Maidana tuvo palabras de agradecimiento con Argentina por acompañar la candidatura del canciller, “quien hubiera sido un excelente secretario general”, según su perspectiva.

El parlamentario sostuvo que se debe apoyar a un candidato de la región, ya que “va a estar defendiendo mejor los intereses del bloque que una persona ajena a este espacio”.

“Ojalá que estos episodios no se repitan porque necesitamos un bloque estable, un bloque donde la palabra empeñada tiene que valer”, subrayó.

Lea más: “Fallas increíbles” de diplomacia paraguaya provocaron derrota de Ramírez Lezcano en la OEA, según analista

Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra señaló que el país no tuvo acompañamiento de votación en la OEA.

“La falta de apoyo a nuestra candidatura no solo representa una oportunidad perdida para equilibrar la representatividad en la región, sino que también plantea un interrogante sobre los procesos de selección y apoyo dentro de la OEA”, manifestó.

“No podemos juzgar a los países por su cultura, idiosincrasia, fe o por su ideología, sino que deberían ser considerados como una parte importante del bloque que puede contribuir a la compresión en la estabilidad política que tenemos que instalar en la región”, añadió.

Pidió a sus colegas del Mercosur reflexionar sobre lo ocurrido en el organismo internacional que eligió por aclamación al canciller de Surinam, Albert Ramdin, en reemplazo de Luis Almagro.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña, de fe católica, estuvo notoriamente ausente en importantes eventos relacionados con la Iglesia Católica, tanto en el ámbito nacional como internacional. El más reciente fue su ausencia en el funeral del papa Francisco.
Una ciudadana brasileña fue detenida por un caso de presunta violencia familiar que se registró en la vía pública, cerca del club Área 1 de Ciudad del Este.
Delincuentes armados a bordo de una camioneta blindada atacaron a una mujer en un violento asalto que dejó dos heridos en Ciudad del Este. La víctima del atraco presume que se equivocaron de objetivo.
Un trabajador de una conocida empresa fue víctima de un violento asalto a mano armada cuando realizaba sus labores en las inmediaciones del futuro Mercado de Abasto, en el barrio San Carlos de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó la comitiva oficial que lo acompañará en su gira de 11 días por Estados Unidos. Entre los integrantes de su delegación figura el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), a quien envió como representante de Paraguay en el funeral del papa Francisco porque él ya tenía compromisos pactados.
Un adolescente fue condenado por un caso de coacción sexual y violación ocurrido en junio del 2022 en una sala de clases de un colegio en Ñemby. La abuela de la víctima fue quien denunció el hecho ante las autoridades.