02 feb. 2025

Parlamentarios del Mercosur piden al FMI revisar su política de sobretasas sobre préstamos

El Parlamento del Mercosur (Parlasur) pidió este lunes al Fondo Monetario Internacional (FMI) que revise su política de sobretasas sobre los préstamos a países que han sobrepasado su cuota de endeudamiento y que, según legisladores del bloque regional, ha llevado al encarecimiento de la deuda contraída por Argentina.

sesion ordinaria del parlasur del mercosur.jpeg

Miembros del Parlamento del Mercosur (Parlasur) realizaron su sesión ordinaria este lunes en el Congreso Nacional, en Asunción.

Foto: Gentileza/Parlasur.

Durante su XCVI sesión ordinaria celebrada este lunes en la sede del Congreso Nacional de Paraguay, el Parlasur aprobó una resolución en la que plantea al FMI que “considere la revisión de los límites de acceso y de la política de sobretasas”.

La propuesta fue presentada en 2022 por las legisladoras argentinas Julia Perié y Elena Corregido en 2022.

Lea más: El Parlasur recomienda excluir el aceite de oliva de las negociaciones con la UE

En particular, los parlamentarios argentinos se refirieron durante el debate a un crédito de 45.000 millones de dólares concedido en 2018 por el FMI a su país durante el Gobierno del ahora ex presidente Mauricio Macri (2015-2019) y reclamaron la suspensión de sobrecargos que han generado una subida del monto de los intereses de la deuda.

“El directorio del Fondo Monetario Internacional, en los límites de la legalidad, de la institucionalidad y de sus propios estatutos, entregó este crédito en tiempo récord al Gobierno argentino y hoy en día nos están castigando con sobretasas”, denunció el legislador argentino Gustavo Arrieta.

El legislador defendió que se aborde este tema que “golpea especialmente a la Argentina”, al que consideró como “el país más endeudado” con ese organismo.

Arrieta advirtió de que “mañana puede ser cualquier país de la región”.

Por su parte, el legislador argentino Franco Metaza señaló que varios países tienen problemas con las sobretasas y por el “endeudamiento absolutamente cruel al que (los) somete este organismo”.

Más información: Acuerdo Mercosur-UE: “Están tratando de recuperar el tiempo perdido”, dice ministro

El FMI mantiene con Argentina un acuerdo de refinanciación de la deuda, condicionado al cumplimiento de ciertas metas fiscales y económicas, y que contiene revisiones cada tres meses.

En junio pasado, se aprobó la octava revisión del acuerdo, lo que permitió un desembolso inmediato de aproximadamente 800 millones de dólares para el país y está pendiente la novena y décima revisión.

La deuda argentina con el FMI ascendía a 42.963 millones de dólares al cierre del primer trimestre, según datos oficiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.