20 jul. 2025

Parlamentarios europeos visitarán Paraguay para estrechar lazos

En los próximos días, seis parlamentarios europeos, miembros de la Delegación para las Relaciones con el Mercosur (DMER) visitarán Paraguay.

Represa deI Itaipú_36501187.jpg

Foto: Gentileza.

La visita prevista para este miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de septiembre de los parlamentarios europeos tiene por objetivo fortalecer las relaciones con Paraguay y brindar un impulso al Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y el Mercosur.

La visita se da en el marco de una gira que realizan los parlamentarios por los países de Uruguay y Paraguay.

Lee más: La Unión Europea en Paraguay presenta 30 años en 30 imágenes

La agenda de la delegación internacional incluye reuniones con el presidente del Senado, el ministro del Interior, el ministro de Industria y Comercio, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, y representantes de la sociedad civil y empresarios. También visitarán la Represa de Itaipú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los eurodiputados de la Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con el Mercosur que visitaran el país son Jordi Cañas, Gabriel Mato, Leopoldo López Gil y Mónica Silvana González, por España. En tanto que por Dinamarca estará Morten Løkkegaard; y Beata Mazurek, de Polonia, miembro del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.