23 feb. 2025

Parlamento aprueba ley que regirá eventual transición en Venezuela

La Asamblea Nacional de Venezuela, de contundente mayoría opositora, aprobó este martes una ley que regirá una eventual transición en el país y que entrará en marcha una vez que el presidente Nicolás Maduro, al que no reconoce, se aparte del poder.

Juan Guaidó

El presidente autoproclamado encargado de Venezuela Juan Guaidó.

Foto: EFE

La herramienta, llamada Ley del Estatuto que rige la Transición a la Democracia y el Restablecimiento de la Constitución, fue aprobada por la mayoría opositora de la Cámara y dispone, entre otras cosas, la duración de un Gobierno transitorio y sus competencias políticas y económicas.

El texto establece que deberán ser convocadas elecciones antes de los 12 meses de haber sido instalado el Gobierno de transición, y que deben ser renovados los poderes públicos, incluido el electoral, para hacer efectivo el llamado a comicios.

Además, la ley faculta al Parlamento para asegurar “el ejercicio efectivo de los derechos a la libre postulación a cargos de elección popular y al sufragio”, una clara alusión al levantamiento de la inhabilitación política que recae sobre varios líderes opositores, entre ellos, el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles.

Lea más: Maduro pide ayuda al Papa para propiciar el diálogo

También le otorgará competencias para dictar leyes que permitan atender la “emergencia humanitaria” que asegura el antichavismo padece Venezuela, y promuevan el rescate de la economía del país, que según la misma Cámara ha perdido más de la mitad de su volumen desde 2013.

El texto se desgrana en seis capítulos y 40 artículos, cuatro más de los iniciales una vez que fueran agregados los que autorizan al Legislativo para conformar la directiva de la estatal Pdvsa y sus filiales, controlar activos recuperados, establecer una “gaceta” informativa y resolver todo lo que no haya previsto el estatuto.

El diputado y ex jefe de la Cámara, Omar Barboza, calificó el documento como “indispensable” para la transición, y remarcó que establece “la ruta jurídica y política” para que esta se haga “respetando el marco constitucional”.

El Parlamento, declarado en “desacato” hace tres años por el Supremo, desconoce la legitimidad del nuevo mandato que juró Maduro a mediados de enero, y ha señalado que el líder chavista “usurpa” la Presidencia.

Por tal motivo, el antichavismo considera que las competencias del Ejecutivo recaen en el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, hasta que sean convocadas elecciones.

Guaidó dijo el pasado 23 de enero que asumió la presidencia de manera interina, y ha establecido una hoja de ruta para desalojar a Maduro del poder.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.