07 feb. 2025

Parlamento del Mercosur declara patrimonio natural al Jardín Botánico

Atendiendo a que el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción es uno de los pulmones del país y que por ende también cumple una función muy importante para la región, el Parlamento del Mercosur lo declaró como patrimonio natural.

Jardín Botánico.jpeg

El Parlamento del Mercosur declaró como patrimonio natural al Jardín Botánico, el mismo día en que se iniciaron las obras del Corredor Vial Botánico.

Foto: Fernando Calistro

El Parlamento del Mercosur (Parlasur) declaró este lunes al Jardín Botánico y Zoológico de Asunción y el Solar de Artigas como patrimonio natural, cultural, histórico, arquitectónico y socio ambiental del Mercosur. Insta a su cuidado y preservación ante el inicio de las obras del Corredor Vial Botánico.

El documento sostiene que el reconocimiento se da considerando que el Jardín Botánico es un espacio público ambiental representativo de diversos ecosistemas del Paraguay, ampliamente reconocido y valorado, no solo en Paraguay, sino en todo el Mercosur y América Latina.

También destaca que se encuentra el Solar de Artigas, lugar donde vivió el general Gervasio Artigas, impulsor de la independencia uruguaya, valorado como un verdadero patrimonio arquitectónico, histórico y cultural, representativo de lazos de integración regional en la época de la independencia de la región.

Nota relacionada: Corredor Vial Botánico: Despejan zona de obras con amparo judicial

Ante estos argumentos instan a la preservación a fin de que no sean alterados, ni sufran ningún impacto negativo de cualquier índole.

El Jardín Botánico posee en este momento más de 110 hectáreas de bosques naturales autóctonos y su principal riqueza radica en la variedad y belleza de sus frondosos árboles y el Zoológico posee más de 70 especies de animales silvestres que representan la fauna regional y sudamericana.

Desde que se dio a conocer el proyecto Corredor Vial Botánico un grupo de ciudadanos realiza manifestaciones en contra de la obras que proyecta afectar 274 árboles. Bajo la denominación El Botánico No Se Toca tratan de evitar el avance de las obras, que afirman causarán un daño al pulmón de Asunción.

También puede leer: Ciudadanos se autoconvocaron para salvar al Botánico

El Jardin Botánico y el Solar de Artigas están declarados como patrimonio histórico, cultural y natural del Paraguay y su afectación no está autorizada por la Convención de la Unesco.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), encargado del trabajo, asegura que 157 árboles serán trasladados y 117 reutilizados, ya que están enfermos.

El proyecto contempla un viaducto de 1.340 metros que atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig; y un paso a desnivel de 460 metros sobre la avenida Primer Presidente.

Mediante un amparo constitucional, este lunes el MOPC obtuvo el permiso para iniciar las obras y la orden para que los manifestantes despejen la zona de trabajo.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.