04 abr. 2025

Parlamento Europeo ya tiene conocimiento de la expulsión de Kattya González

El Parlamento Europeo ya tiene conocimiento de la situación de la ex senadora Kattya González, expulsada de la Cámara Alta en febrero pasado por un bloque compuesto por el cartismo y sus aliados.

Kattya González Senado.jpeg

El Parlamento Europeo ya tiene conocimiento de la situación de la ex senadora Kattya González.

Foto: Dardo Ramírez.

La Delegación para las Relaciones con Mercosur (DMER), la Subcomisión de Derechos Humanos y la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo ya están informados sobre la situación de la senadora expulsada Kattya González (PEN).

“Espero poder comparecer en Bruselas. La violencia institucional, la falta de respeto a las reglas de juego democrático traen como consecuencia el deterioro de nuestra imagen país”, expresó la ex legisladora mediante un posteo en X.

La política encuentrista fue destituida de la Cámara de Senadores el pasado mes de febrero por un bloque compuesto por el cartismo y sus aliados.

Todo se concretó pese a las posturas en contra y dejando de lado el reglamento por el cual el mismo pleno había aumentado a 30 el número requerido para la expulsión de los legisladores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Corte pide opinión al Senado sobre la expulsión de Kattya González

González no tuvo mucho tiempo para ejercer su defensa, apoyada incluso por algunos disidentes del Partido Colorado que consideraban que correspondía una suspensión, pero no su destitución del Congreso Nacional.

Su caso ahora está en manos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ya que el órgano debe decidir dar lugar o no a la acción que presentó para volver a la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes. Según la información encontrada, el hombre habría fallecido entre el 16 y 17 de febrero de 2016.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.