18 feb. 2025

Parlamento iraní califica al Ejército de EEUU como fuerza terrorista

El Parlamento iraní aprobó este martes por unanimidad una moción denominada “dura venganza” que califica al Pentágono y al Ejército de EEUU como fuerzas terroristas, en represalia por el asesinato del general de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimani.

iran trump.jpg

El Parlamento iraní aprobó calificar al Pentágono y al Ejército de EEUU como fuerzas terroristas.

Foto: EFE

Esta moción es una modificación de un proyecto de ley previamente ratificado que declaró al Comando Central de los EEUU como una organización terrorista, una medida de reciprocidad por la inclusión por parte de Washington de la Guardia Revolucionaria en la lista de grupos terroristas.

El presidente del Parlamento iraní, Alí Lariyaní, explicó en la sesión que con la medida, la Cámara anuncia que “todos los miembros del Pentágono, comandantes, agentes y responsables del martirio del general Soleimani son identificados como fuerzas terroristas”.

“Siguiendo la cruel medida de EEUU de asesinar al general Soleimani, cuya responsabilidad fue aceptada por el presidente estadounidense, modificamos la ley anterior”, precisó Lariyaní, citado por los medios oficiales.

Soleimani, encargado como comandante de la Fuerza Quds de las operaciones fuera de Irán de la Guardia Revolucionaria, murió el pasado viernes en un bombardeo selectivo estadounidense en Bagdad, en el que también falleció el vicepresidente de la milicia iraquí Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

Lea más: Embajador iraní ante la ONU califica muerte de Soleimani como un “acto de guerra”

En su discurso, el presidente del Parlamento también dijo que “el brutal acto del presidente de EEUU (Donald Trump) es una operación terrorista de guerra que oculta en su corazón una total falta de respeto hacia la nación de Irak”.

“El pueblo iraní no lo perdonará. Usted saboreará el castigo de este cruel acto del que es responsable y con el que ha puesto en peligro la seguridad de la región; debe rendir cuentas”, agregó Lariyaní dirigiéndose a Trump.

Además, en la sesión, con el permiso del líder supremo de Irán, Alí Jamenei, se decidió dedicar, según Lariyaní, 200 millones de euros a la Guardia Revolucionaria para reforzar este cuerpo militar de élite.

Tras la aprobación de la moción, los diputados gritaron “Muerte a EEUU”, como ya hicieron en una sesión hace dos días.

Nota relacionada: Presidente iraní advierte a EEUU de consecuencias por su ataque

Por otro lado, el jefe de la comisión jurídica y legal del Parlamento, Alahyar Malekshahí, informó de que están preparando una denuncia contra el Gobierno estadounidense y el presidente Donald Trump, que enviarán a la Corte Penal Internacional y al secretario General de la ONU.

Soleimani será enterrado en esta jornada en Kerman, su ciudad natal, donde su cuerpo fue recibido por decenas de miles de personas, un homenaje multitudinario que se ha repetido en varias ciudades de Irán.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.