12 abr. 2025

Parlamento iraní califica al Ejército de EEUU como fuerza terrorista

El Parlamento iraní aprobó este martes por unanimidad una moción denominada “dura venganza” que califica al Pentágono y al Ejército de EEUU como fuerzas terroristas, en represalia por el asesinato del general de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimani.

iran trump.jpg

El Parlamento iraní aprobó calificar al Pentágono y al Ejército de EEUU como fuerzas terroristas.

Foto: EFE

Esta moción es una modificación de un proyecto de ley previamente ratificado que declaró al Comando Central de los EEUU como una organización terrorista, una medida de reciprocidad por la inclusión por parte de Washington de la Guardia Revolucionaria en la lista de grupos terroristas.

El presidente del Parlamento iraní, Alí Lariyaní, explicó en la sesión que con la medida, la Cámara anuncia que “todos los miembros del Pentágono, comandantes, agentes y responsables del martirio del general Soleimani son identificados como fuerzas terroristas”.

“Siguiendo la cruel medida de EEUU de asesinar al general Soleimani, cuya responsabilidad fue aceptada por el presidente estadounidense, modificamos la ley anterior”, precisó Lariyaní, citado por los medios oficiales.

Soleimani, encargado como comandante de la Fuerza Quds de las operaciones fuera de Irán de la Guardia Revolucionaria, murió el pasado viernes en un bombardeo selectivo estadounidense en Bagdad, en el que también falleció el vicepresidente de la milicia iraquí Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

Lea más: Embajador iraní ante la ONU califica muerte de Soleimani como un “acto de guerra”

En su discurso, el presidente del Parlamento también dijo que “el brutal acto del presidente de EEUU (Donald Trump) es una operación terrorista de guerra que oculta en su corazón una total falta de respeto hacia la nación de Irak”.

“El pueblo iraní no lo perdonará. Usted saboreará el castigo de este cruel acto del que es responsable y con el que ha puesto en peligro la seguridad de la región; debe rendir cuentas”, agregó Lariyaní dirigiéndose a Trump.

Además, en la sesión, con el permiso del líder supremo de Irán, Alí Jamenei, se decidió dedicar, según Lariyaní, 200 millones de euros a la Guardia Revolucionaria para reforzar este cuerpo militar de élite.

Tras la aprobación de la moción, los diputados gritaron “Muerte a EEUU”, como ya hicieron en una sesión hace dos días.

Nota relacionada: Presidente iraní advierte a EEUU de consecuencias por su ataque

Por otro lado, el jefe de la comisión jurídica y legal del Parlamento, Alahyar Malekshahí, informó de que están preparando una denuncia contra el Gobierno estadounidense y el presidente Donald Trump, que enviarán a la Corte Penal Internacional y al secretario General de la ONU.

Soleimani será enterrado en esta jornada en Kerman, su ciudad natal, donde su cuerpo fue recibido por decenas de miles de personas, un homenaje multitudinario que se ha repetido en varias ciudades de Irán.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.