19 feb. 2025

Parlamento de Ucrania pide a la RAE incorporar el término “ruscismo”

La vicepresidenta del Comité para la Información del Parlamento Ucraniano, Yevgueniia Kravchuk, pidió este miércoles a la Real Academia Española (RAE), en nombre de esta cámara legislativa, que introduzca en su diccionario el término “ruscismo” para designar a “la ideología agresiva de la Federación Rusa”.

Rusia.jpg

El término ruscismo se emplea para definir la ideología totalitaria de la Rusia del presidente Vladímir Putin.

“Hemos puesto en marcha una campaña de concienciación sobre el término ruscismo para designar la ideología agresiva de la Federación Rusa”, dijo Yevgueniia Kravchuk, citada en la cuenta oficial de Facebook del Parlamento de Ucrania.

“Hemos contactado ya al Diccionario Oxford (de la lengua inglesa). El próximo paso es la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española, las instituciones oficiales que se ocupan de la lengua española”, dijo esta jornada.

Lea también: ONU: Ya hay 8.791 civiles muertos en Ucrania desde inicio de la guerra

La Asociación de Academias de la Lengua Española está integrada por la RAE y por otras 22 instituciones que velan por la buena salud y la actualidad del español en Latinoamérica, Filipinas y Guinea Ecuatorial.

El término ruscismo está inspirado en los vocablos fascismo y racismo y es utilizado a menudo en Ucrania para referirse a la supuesta ideología supremacista con la que el Kremlin justifica la invasión rusa.

El Parlamento ucraniano aplicó la semana pasada una ley por la que adopta oficialmente el término ruscismo para definir la “ideología totalitaria” de la Rusia del presidente Vladímir Putin, que según Kiev se caracteriza por el militarismo y el desprecio de los derechos humanos y aúna características del imperialismo ruso y del comunismo.

Más detalles: Abren un caso penal por “ataque terrorista” contra el Kremlin

“Proponemos que se incorpore el término al vocabulario que se usa en los países de habla española, que tienen una población de al menos 407 millones de personas”, agregó Kravchuk.

El Parlamento ucraniano también ha pedido a la ONU, al Parlamento Europeo y a otras organizaciones internacionales que emplee este término, que empezó a ser utilizado para definir las acciones de Rusia en la década de 1990 durante la primera guerra de Chechenia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.