25 may. 2025

Parlasuriana uruguaya recrimina a Derlis Maidana por interrumpir cuando hablaba

El senador Derlis Maidana efectuó un jocoso episodio durante la sesión del Parlasur, órgano en el cual fue designado como vicepresidente. Los internautas calificaron el caso de “papelón internacional”.

Derlis Maidana.jpg

El senador Derlis Maidana se refirió a la sanción a Tabacalera del Este por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Twitter Derlis Maidana

El senador cartista Derlis Maidana fue recriminado durante la primera sesión del Parlamento del Mercosur (Parlasur), realizado este último lunes con la presencia de representantes de los diversos países que conforman el bloque.

Mientras la representante uruguaya Verónica Mato intervenía en la sesión y hablaba sobre un caso de violación sistemática de derechos humanos, el parlamentario paraguayo se puso frente mismo a ella y comenzó a hablarle a la senadora Lilian Samaniego, quien se encontraba al lado mismo.

De esa manera, interrumpió a la parlasuriana de Uruguay, quien, mostrándose molesta, le reclamó: “Disculpe, señor, estoy hablando, no sé si se ha dado cuenta, pero estoy hablando… Gracias”.

Derlis Maidana y su papelón en el Parlasur.

Tras esto, aparentemente percatándose de su error, Derlis Maidana se retiró de forma rápida del sitio, mientras que la mujer pidió que se le descuente el tiempo en el cual fue interrumpida por el legislador.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Porque esta persona se puso…, no se dio cuenta de que estaba haciendo uso de la palabra”, reclamó en ese momento, tras lo cual prosiguió con su intervención.

El hecho generó críticas por parte de internautas, quienes calificaron el hecho de “vergüenza”.

Algunos ironizaron con que Maidana confundió la sesión del Parlasur con la del Senado o Diputados, aludiendo a los bochornosos encuentros de los parlamentarios.

Puede leer también: Parlasurianos protestan por cobro de peaje en la hidrovía

Se trató de la primera sesión del organismo plurinacional, donde los miembros de la delegación paraguaya tomaron juramento y luego Derlis Maidana fue electo por unanimidad como vicepresidente del Parlasur.

“Queremos reglas claras y transparentes, que el Mercosur y el Parlasur sean instituciones previsibles, que siempre haya seguridad jurídica, velar por la estabilidad económica, seguir fortaleciendo la democracia, la vigencia del estado de derecho y los derechos humanos”, expresó en un tuit Maidana luego de su designación.

En dicho encuentro, toda la delegación paraguaya, respaldada por parlasurianos uruguayos, protestó por el cobro unilateral de un peaje en la hidrovía por parte de Argentina, mientras que representantes argentinos alegaron que es “simplemente el cobro de un servicio”.

Además de Maidana y Samaniego, los nuevos parlamentarios paraguayos que juraron este último lunes son Basilio Bachi Núñez, Lizarella Valiente, Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Kattya González, Patrick Kemper, Walter Harms, Rodrigo Daniel Gamarra, Daniel Fernando Centurión, César Ladislao Cerini, Hugo Joel Meza, Pastor Vera Bejarano, Carlos María López, Rubén Isaac Rubin y Virina Villanueva.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.