14 abr. 2025

Parlasuriano Neri Olmedo causa indignación por su falta de oratoria y preparación

El parlasuriano paraguayo Neri Olmedo recibió numerosas críticas en las redes sociales luego de conocerse un video donde fue consultado sobre sus intenciones de cara al nuevo período del Parlamento del Mercosur.

Olmedo.jpeg

Olmedo es oriundo de Liberación, San Pedro.

Neri Olmedo asumió recientemente como parlasuriano para el período 2018-2023.

En una entrevista con el canal oficial del Mercosur le costó expresar claramente sus ideas.

En las redes sociales, rápidamente, se comenzó a criticar la falta de oratoria y de preparación del representante paraguayo ante el organismo regional. El político liberal incurrió en varios errores al dar sus respuestas.

“Más quiero que se respete la Constitución o reglamento del Mercosur, porque Paraguay es un país de pocas posibilidad económica, es un país que falta muchas cosas. Yo para eso pone mi esfuerzo y buscar mediar a lo que se pueda hacer a través del Mercosur (sic)”, manifestó.

Embed

Oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, Olmedo expresó su deseo de hacer una costanera en el 2º Departamento del país, además de tener una “ruta de todo tiempo entre Liberación y Curuguaty para hacer nexo con Ciudad del Este-Brasil”. Así también, sostuvo que quiere “buscar besca internacionales para mejorar la calidad de vida (sic)”.

Estas expresiones desataron la ira de los usuarios. La mayoría lo calificó de “vergonzoso”, mientras algunos pidieron un curso de dicción y oratoria para el parlasuriano.

Los 18 representantes paraguayos en el Parlamento del Mercosur tienen un salario de más de G. 30 millones.

El Parlasur es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano deliberativo del bloque regional Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Uruguay y Bolivia.

Fue creado legalmente en diciembre de 2005 y comenzó a funcionar desde marzo de 2007. Funciona en Montevideo, con una sola Cámara, y debe realizar al menos una sesión ordinaria mensual.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.