12 feb. 2025

Parlasurianos exigen renuncia de Celso Troche tras vacunación irregular

Un grupo de parlamentarios del Mercosur por Paraguay exige la renuncia de Celso Troche (ANR), luego de que este fuera vacunado de forma irregular contra el Covid-19.

celso troche.jpg

Tras recibir de forma irregular la vacuna contra el Covid-19, piden renuncia de parlasuriano Celso Troche.

Foto: Gentileza.

El pedido se realizó mediante una carta abierta firmada por varios integrantes del Parlasur, quienes solicitan que Troche renuncie de forma indeclinable a su cargo, luego de que se comprobara que se vacunó de forma irregular contra el Covid-19.

Embed

Para los representantes de este bloque, esta situación representa el “uso indebido de influencia y falta de decoro” por parte del parlasuriano. Señalaron que esto amerita la “pérdida de la condición parlamentaria”.

Relacionado: Más políticos envueltos en esquema de vacunación vip

“En caso de que no presente usted su renuncia indeclinable a su banca en el Parlasur, solicitaremos al plenario la aplicación del procedimiento de pérdida de mandado por falta de decoro en el ejercicio de sus funciones, conforme lo establece el artículo 30 de nuestro Reglamento Interno”, manifestaron los legisladores.

La nota está firmada por los legisladores Nelson Argaña y Edith Benítez (ANR), Manuel Morínigo, Blanca Lila Mignarro, Juan Félix Bogado Tatter, Neri Olmedo (PRLA) y Ricardo Canese (Frente Guasu).

Celso Troche integra la lista de varios políticos que recibieron las vacunas contra el Covid-19 sin estar contemplados dentro de la presente etapa de inmunización. La misma situación derivó en que Mirta Gusinky renuncie a su cargo como senadora.

Por su parte, el Ministerio de Salud informó que se maneja una lista de unos 500 casos de vacunaciones irregulares.

Más contenido de esta sección
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.