06 abr. 2025

Paro de camioneros continúa y Comité Técnico volverá a reunirse el martes

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, informó que tras la primera reunión del Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros volverán a reunirse el martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo de flete.

reunión comité.jpg

El equipo técnico volverá a reunirse el martes y la medida de camioneros seguirá.

Foto: Dinatran

El titular de la Dirección Nacional de Tránsito, Juan José Vidal, habló al término de la reunión del Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros y dijo que volverán a reunirse el martes a las 14.00. Hasta tanto, el paro de camioneros continúa.

En ese sentido, indicó que se conversó con todos los sectores y se realizó un proyecto de reglamento, que cada uno de los sectores va a estudiar en los próximos días.

Lea más: Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

Asimismo, señaló que el martes se volverán a reunir para aprobar el reglamento y empezar a trabajar en lo que va a ser el sistema para establecer el costo mínimo del flete, que es lo que reclama el sector de los camioneros.

A su vez, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Gustav Sawatszky, manifestó que el paro afecta a todo el país y a todos los estamentos y que hay denuncias de que las mercaderías no pueden transitar como se debe.

Sawatszky dijo que muchos productores tienen miedo de que se les destruya sus productos o camiones.

Le puede interesar: Camioneros, campesinos y docentes se movilizan en Asunción

El viceministro de Comercios y Servicios, Pedro Mancuello, mencionó que se debe buscar pacificar la situación y concentrarse en trabajar en la reactivación y superar el momento que se vive.

Por su parte, los gremios de camioneros anunciaron que mantendrán su medida de paro, en protesta por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados a fines de mayo para una actualización de los precios de flete. Entre otras cosas, afirmaron que garantizarán el libre tránsito de camiones.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.