01 feb. 2025

Paro de la PMT de Asunción: Están en contra de que Parxin se quede con el cobro de multas

Un grupo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) alegaron que “no pueden trabajar gratis” para Parxin, consorcio encargado del estacionamiento tarifado. Sostienen que la empresa no puede quedarse con 40% de las ganancias por el cobro de multas.

PMT.jpg

Un grupo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) alegaron que “no pueden trabajar gratis” para Parxin.

Gladys Galeano, presidenta del Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca), que nuclea a algunos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), dijo que están en contra de que Parxin se quede con el 40% de lo recaudado en concepto de multas.

Galeano dijo, en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM, que luego de la reunión analizarán qué medidas tomar. A su criterio, los agentes de la PMT “van a estar al servicio” del consorcio encargado de explotar el estacionamiento tarifado.

Puede leer: Parxin llevará 65% de ganancia por estacionamiento y 40% por multas

“El cobro de multas no le corresponde a la empresa. Eso tiene que ser exclusivo de la Comuna”, afirmó.

Por el cobro de multas generadas por el estacionamiento indebido, en el área concesionada, Parxin se quedará con el 40% de lo recaudado, con IVA incluido.

El consorcio también percibirá el 40% por el servicio de grúas e inmovilizadores.

Comuna espera que conflicto se resuelva

Más temprano y en contacto con Monumental 1080 AM, Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, sostuvo que desde el pasado viernes algunos agentes de la PMT comenzaron con un paro de actividades.

“El viernes comenzaron con una medida de esa naturaleza, pero pudimos cubrir todas las necesidades que necesitó el Municipio y no tuvimos ninguna falencia. Estoy seguro de que al final del día esto estará solucionado”, acotó.

Explicó que ya convocó a una paritaria para “enfrentar la situación de manera institucional y no alargar tanto”.

Paro es por “sanciones a agentes”, alega Comuna

Nelson Mora sostuvo que la medida de fuerza de los agentes de la PMT también obedece a las sanciones impuestas a los uniformados que cometieron infracciones.

“Ahora resulta que no se pueden poner a disposición a funcionarios que hacen mal su trabajo. Creo que estamos rozando lo ilógico y seguro que las medidas se tomarán de acuerdo al comportamiento de los compañeros de la PMT”, sentenció.

Nota relacionada: Estacionamiento tarifado, aún pendiente de orden de trabajo

Por otro lado, dijo que “tienen bien clara la película” sobre Parxin y sobre la posición institucional a lo que se refiere a los agentes de tránsito que tuvieron inconductas.

En ese sentido, detalló que el 20% de todo lo que se logre recaudar por el estacionamiento tarifado se va a destinar a proyectos viales, equipamientos de la PMT y en el mejoramiento laboral de ellos.

“Y eso no es un dato menor, eso nos va a dar la posibilidad de dotarles de mejor infraestructura, de contratar más PMT y de mejorar sus uniformes”, aseguró.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.