27 abr. 2025

Paro de transporte: “Si la inversión es elevada, el retorno debe ser atractivo”, afirma Cetrapam

En las negociaciones entre el Gobierno y las empresas de transporte se están discutiendo los coeficientes de costos de reparaciones, accesorios y combustibles, pero uno de los puntos más polémicos es la rentabilidad que reclaman los gremios. A poco más de una semana de cumplirse el plazo para ir a paro, aún no se está trabajando en este aspecto.

Reunión paro de transporte-1.jpeg

Continúan las reuniones entre el Gobierno y las empresas de transporte.

Foto: Gentileza.

El coeficiente de rentabilidad de las empresas forma parte de la estructura de costos del servicio de transporte público. El sector privado exige una actualización, teniendo en cuenta el riesgo país y el riesgo de la operación de las inversiones.

Aunque actualmente el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no pide un porcentaje específico, argumenta que en la región se maneja una tasa del 12%.

En el marco de las negociaciones entre este sector y el Gobierno, se trató el miércoles la metodología de los coeficientes de accesorios y repuestos, así como de combustible, no así del coeficiente de rentabilidad.

“Hay todo un desarrollo que se debe hacer”, mencionó al respecto el representante del Cetrapam, César Ruíz Díaz, a radio Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Ante desacuerdo, Gobierno posterga por 22 días el paro del transporte

Son aspectos que impactan en la tarifa del pasaje, pero como el Gobierno prometió no subir los precios, suponen una recarga en el subsidio que reciben las compañías.

“Los niveles de rentabilidad deben estar acordes a la inversión. Si tenés una inversión elevada, tu retorno también tiene que ser atractivo e interesante para que vos continúes el ejercicio de la inversión y de la renovación, y eso se da en cualquier negocio y en cualquier escenario”, indicó.

Cetrapam aglomera a 26 empresas y, según su dirigente, invirtieron USD 200 millones en los últimos 15 años.

El paro previsto desde el 20 de mayo se postergó para el 11 de junio, para dar lugar a las negociaciones.

Reforma del transporte público

Mediante una resolución, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones estableció una mesa de trabajo para analizar la reforma del transporte público. Esta institución lidera el espacio, donde también participan el Viceministerio de Transporte, de Economía y Finanzas, y gremios del sector.

Cetrapam coincide en que se debe avanzar hacia una reforma, pero advierte que hay una responsabilidad compartida entre las empresas y el Estado.

Recordó que desde el 2020, el sector empezó a tener una retracción como efecto de la pandemia y que en ese periodo solo se cubrieron costos.

Hasta el momento, el Viceministerio de Transporte depende de la base de datos de las empresas para realizar sus cálculos, ya que carece de presupuesto y tecnologías.

Nota relacionada: Grupo español evalúa realizar inversiones en el sector transporte

Para hacer los controles requiere de un sistema de GPS, primeramente para montar su sala de monitoreo.

Entre las inversiones que se necesitan, Ruiz Díaz habló de paradas obligatorias adecuadas, renovación y mantenimiento de buses, compra de accesorios y todo lo que se requiera para las operaciones; así como combustible, lubricantes, capacitaciones, contadores, asesores y auditorías.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Defensa informó este domingo que militares volvieron a asistir a los pobladores del distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, tras la intensa lluvia caída en horas de la madrugada esta jornada.
El Hospital Regional de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dio la bienvenida a dos niños y una niña que son hermanitos trillizos. Un hecho que llenó de alegría al equipo médico de la zona. Tanto la madre como los bebés gozan de buena salud.
Para este domingo se prevé el ingreso de un frente frío hacia el sur del país que se extenderá a otros departamentos del territorio nacional. Está previsto lluvias de variada intensidad. Para el norte del país se esperan tormentas eléctricas.
El presidente Santiago Peña, de fe católica, estuvo notoriamente ausente en importantes eventos relacionados con la Iglesia Católica, tanto en el ámbito nacional como internacional. El más reciente fue su ausencia en el funeral del papa Francisco.
Una ciudadana brasileña fue detenida por un caso de presunta violencia familiar que se registró en la vía pública, cerca del club Área 1 de Ciudad del Este.
Delincuentes armados a bordo de una camioneta blindada atacaron a una mujer en un violento asalto que dejó dos heridos en Ciudad del Este. La víctima del atraco presume que se equivocaron de objetivo.