04 may. 2025

Paro del transporte: La odisea de llegar al trabajo

Una vez más, el paro del transporte público de pasajeros afecta a los usuarios, quienes desde la madrugada aguardan buses durante horas sin lograr subir a ninguno ya que, los pocos que pasan, van llenos.

Unas 1.650 unidades, de las 49 líneas nucleadas a Cetrapam, iniciaron desde la medianoche de este martes un paro general de sus actividades en reclamo del pago de G. 7.900 millones en concepto de subsidio.

El sector hizo caso omiso a la disposición del Ministerio de Justicia y Trabajo que emitió la resolución 925/13, en la cual se determinó la suspensión inmediata de la medida de fuerza por cinco días, en virtud al artículo 98 de la Constitución Nacional que consagra la primacía del interés general sobre el particular y la Ley 1626 de la Función Pública que declara al transporte como un servicio público imprescindible.

Una vez más, la problemática entre los empresarios y el Estado, afecta de sobremanera a los usuarios, quienes desde la madrugada esperan por varias horas subir a alguna de las unidades. Algunos colectivos salieron a las calles, pero van repletos.

226062_embed

Algunos se vieron obligados a viajar como animales en camiones de carga. Foto: Captura Telefuturo.


icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Si bien se anunció que vehículos estatales saldrían para servir a la ciudadanía, muy pocas fueron vistas por los afectados.

César Ruiz Díaz, titular del Cetrapam, había anunciado que el paro tendría una duración de 15 días en caso de que el Estado no cancelara la deuda por saldos pendientes de febrero, mayo y junio y la totalidad del mes de julio.

No trabajan

Las líneas que si se aplegaron a la huelga y no están prestando servicios son 3; 5; Ciudad Luque SRL; 5 La Chaqueña SATC; 8; 9; 11; 12; 15; 18.2; 20; 21; 23; 24; 27; 28; 29; 30; 34; 35; 38; 39; 40; 43; 45; 46; 47; 48; 49; 50; 51; 52.1; 52.2; 53; 54; 55; 56; 58; 59; 85; 110; 111; 128; 156; 187; 203; 232; 242; 454; 165.

Para las esta mañana, se anuncia una asamblea de los empresarios nucleados al Cetrapam. Ruiz Díaz, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM, que existe un 50 % de posibilidad de levantamiento de la medida de fuerza. Mientras, muchas personas siguen aguardando los colectivos para llegar al lugar de trabajo.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, incautaron tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.