08 abr. 2025

Paro en la UNA: Hospital de Clínicas garantiza atención en servicios imprescindibles

La Facultad de Ciencias Médicas comunicó que el Hospital de Clínicas, donde se forman los estudiantes, atenderá servicios imprescindibles e impostergables en el marco de la medida de fuerza de la UNA que paralizará sus actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales buscando la nivelación salarial de docentes y funcionarios.

Hospital de clinicas.jpg

Pacientes evacuaron la zona de Pediatría del Hospital de Clínicas.

Foto: Archivo

A través de un comunicado, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) anunció que el Hospital Escuela de la mencionada facultad, el Hospital de Clínicas, se sumará a la medida de fuerza atenderá los servicios imprescindibles en el marco de la medida de fuerza de la casa de estudios que paralizará sus actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales buscando la nivelación salarial de docentes y funcionarios administrativos.

Los servicios de urgencia, unidades de terapia intensiva e intermedia, servicios quirúrgicos de urgencias, cirugías oncológicas, servicio de internados, servicio gineco obstétricos y de pediatría están garantizados, de acuerdo al comunicado firmado por el doctor Osmar Cuenca Torres, decano de la mencionada facultad.

Nota relacionada: UNA irá a paro académico en reclamo de las reivindicaciones salariales

El cese de actividades se dará los días martes 19 y miércoles 20 de setiembre en todas las facultades de la UNA para que los docentes acompañen las movilizaciones previstas ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso Nacional en reclamo de la nivelación salarial para docentes de aula y de gestión, así como funcionarios administrativos.

La reivindicación salarial fue estipulada en la Ley 7050/2023, que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023.

Le puede interesar: Realizan primera cirugía de implante de conducción ósea en Paraguay

En el artículo 280, inciso C, estipula que la implementación del segundo año de la nivelación salarial de los docentes de aula y de gestión académica de la UNA serán “aplicados a partir del mes de noviembre del año 2023, hasta un monto de G.11.401.581.135”.

Asimismo, dispone que la nivelación salarial de funcionarios administrativos también deberán ser aplicados en el mismo mes hasta un monto de G.5.184.313.659.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.