05 feb. 2025

Parque Carlos A. López se encuentra con espacios peligrosos e inseguros

Parques infantiles desmembrados, tramos inaccesibles y puesto de control convertido en minivertedero. Así lucen algunos sectores del concurrido parque. Prometen ampliar intervención.

El despliegue de vegetación y el bullicio de las aves entre los senderos del Parque Carlos Antonio López de Asunción hacen del lugar un espacio armónico para la actividad física y un instante de distensión para quienes, sumergidos en un intenso ajetreo, lo usan de atajo para llegar más rápido a destino en la concurrida zona de la ciudad.

A simple vista, la mayoría de los bancos y cordones lucen nueva pintura, al igual que los columpios. El pastizal despejado muestra un reciente operativo de limpieza.

Pero la emblemática área verde del barrio Sajonia también presenta varias sorpresas desagradables a medida que se adentra al lugar. Estas reflejan la desidia y cuyo mantenimiento está a cargo de la Municipalidad de Asunción.

A unos metros de la entrada principal, sobre la avenida Carlos Antonio López, una rampa con la señalización para personas en silla de ruedas pareciera dar la bienvenida a un lugar inclusivo. Pero apenas termina la franja celeste, las baldosas destrozadas rompen la sensación de accesibilidad y el tránsito comienza a ser dificultoso.

En una de las zonas de juego, hace más de un año en el único mobiliario varias maderas del puente desaparecieron generando un peligro para los chicos en una considerable altura. “Es una pena que esté así. En la zona es casi uno de los pocos parques para traer a los niños”, lamenta Nicolás Bogado.

El ambiente es aún más catastrófico al asomarse a lo que alguna vez fue la caseta policial, lejos de esa función en la actualidad es un aguantadero. Desechos de todo tipo lo convierte en un potencial criadero de mosquitos. “Deberían ver el baño. Allí es más lamentable aún; además de la falta de limpieza, la cloaca que se derrama es impresionante”, lamentó Carlos Paredes mientras realizaba su rutinaria caminata. El estado deplorable del sanitario evidencia inconsciencia ciudadana y falta de limpieza desde hace tiempo.

Intervención. Ante la consulta, desde la Dirección de Servicios Urbanos de la Comuna prometieron movilizar a los personales para realizar la limpieza en dichos sectores abandonados. También alegaron que volverían a conversar con agentes de la Comisaría 2ª con quienes tenían un convenio para la custodia. En cuanto al área de juegos aseguraron que para la semana se concretaría la reparación por parte de funcionarios de carpintería.