Eduardo Orlando Sánchez, del Centro de Ayuda a los Enfermos con Cáncer, explicó que sería un lugar de recreación para todos los pacientes, en especial los niños y sus familias, que desean contactar con la naturaleza después de salir del hospital de un tratamiento de quimioterapia.
“Es un parque rodeado por imponentes cerros de Paraguarí. Hoy día ya contamos con la propiedad y ya empezamos con la limpieza. Nuestro objetivo es construir un quincho grande, con sanitarios para empezar y luego los dormitorios”, destacó como uno de los ejes desarrollados por la organización.
El Centro de Ayuda fue fundado en el Instituto Nacional del Cáncer en el año 2012 por un grupo de familiares y funcionarios de dicha institución. “Desde ahí empezamos a trabajar para lidiar y acompañar a los pacientes brindando atención en cuanto a medicamentos, pasajes, construcción de viviendas y equipamientos”, explico Eduardo Orlando Sánchez.
Busca defender a los enfermos de cáncer exigiendo a las autoridades de turno un mayor compromiso de ayuda a la salud pública y sobre todo en atención a este sector vulnerable de la sociedad.
Salud mental
Orlando mencionó que muchos de los niños que siguen su tratamiento de quimio permanecen internados durante mucho tiempo en el hospital y luego salen recuperados y se van a sus casas donde quedan por meses.
“Por la salud mental de los niños que quieren salir y no saben dónde pueden ir por cuestiones económicas, entonces, estamos trabajando en este parque ecológico oncológico que será totalmente gratuito.
Para que las familias puedan pasar un día donde tendremos cocina para cocinar y puedan salir de todo ese sufrimiento que están atravesando por la enfermedad”, destaco el responsable del Centro de Ayuda a los Enfermos de Cáncer en Paraguay.
A la par de este proyecto, Orlando detalló que desde hace tiempo vienen recorriendo los diferentes departamentos del país llegando a lugares alejados como la zona del Chaco: Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Toro Pampa.
“Con el objetivo de llevar regalos y decirles a los niños que no nos olvidamos de ellos. Siempre les hacemos sentir importantes. Hay muchos que nunca recibieron regalos, inclusive en Reyes, Navidad, Día del Niño. Estamos haciendo el trabajo de acercar en los distintos puntos del país”, significó.
Hizo un llamado a los empresarios que puedan involucrarse en el proyecto para aportar con un apoyo mediante una carga de piedra, ladrillos, cementos para ir haciendo realidad.
“Será muy importante porque muchos de los niños tendrán el privilegio de estar en un lugar maravilloso para pasar el día”, destacó.