16 feb. 2025

Parque Guasu: Montarán guardia a pesar de haber controlado incendio

Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, junto a otros organismos del Estado, lograron controlar el incendio que arrasó 30 hectáreas del Parque Guasu, desde el mediodía de este martes. Para cuidar que las llamas no se reaviven, montará guardia una dotación del citado cuerpo de bomberos.

Parque Guasu.jpg

Desde el mediodía de hoy, más de 30 hectáreas fueron consumidas por el incendio. El 90% de la zona que se incendió pertenece a la zona recreativa.

Foto: Fernando Calistro.

“El incendio está controlado, lo que se está haciendo es la extinción de los pequeños focos que aún persisten en la zona. El único inconveniente que tenemos ahora es el fuerte viento que está cruzando y que reaviva las llamas. Por eso se va a quedar una dotación de la institución de guardia para hacer un monitoreo, para atender que no se vuelva a reavivar el fuego”, explicó el capitán Carlos Florenciáñez, informó a Telefuturo.

Florenciáñez comentó que se realizará la cobertura en el turno noche y madrugada. Consultado si las llamas se podrían reaviviar en cualquier momento, dijo que no se descarta esa posibilidad, atendiendo a la velocidad con que sopla el viento en la zona.

Comentó que a la situación se suman las temperaturas altas y la sequía, que contribuye en gran medida a que se puedan registrar pequeños focos de incendios, los cuales, si no se controlan, pueden volver a intensificarse.

Florenciáñez dijo que cualquier colilla de cigarrillo pudo haber sido suficiente para que las llamas se expandan en pocos minutos.

Nota relacionada: Bomberos estiman que en 2 horas podrían controlar el fuego en el Parque Guasu

Desde el mediodía de hoy, más de 30 hectáreas fueron consumidas por el incendio, de las 128 con que cuenta el Parque Guasu. El 90% de la zona que se incendió pertenece a la zona recreativa.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó el lugar para verificar la zona afectada y demostrar apoyo a las personas que estaban trabajando para combatir las llamas.

Lea más: Incendio forestal: Mario Abdo visitó Parque Guasu

Durante su visita, Adbo, informó que se habilitó una línea de crédito para los productores que se vieron afectados a causa de los incendios en el Chaco. El monto habilitado es hasta G. 100.000 millones, a 12 años de plazo y hasta tres años de gracia. La financiación se hará a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.