17 may. 2025

Parque Guasu: Policía está tras los pasos del abusador y divulga videos

Agentes de Investigaciones analizó imágenes captadas por cámaras de seguridad que muestran a un hombre, que sería el presunto abusador. La víctima había reconocido a su agresor.

29236296

Circuito. Presunto abusador cruza la avenida al paseo central.

Tras los análisis de videos captados por cámaras de seguridad del Sistema 911 de la Policía Nacional, los investigadores del caso de abuso sexual contra una joven corredora en el interior del Parque Guasu Metropolitano lograron identificar al presunto autor, momento en el que sale de la zona, habla con una persona y luego retorna hacia el parque para abordar su moto y huir.

Las imágenes también fueron mostradas a la víctima, quien reconoció plenamente a su agresor. Ahora, la Policía busca llegar al paradero del hombre, quien todavía no pudo ser localizado. Se trata de un joven entre 25 y 30 años.

De esta manera, los agentes del Departamento de Investigaciones notificaron del avance en la investigación del caso de abuso sexual ocurrido el domingo en dicho parque, situación lamentable que generó todo tipo de cuestionamientos respecto a la seguridad del espacio de recreación donde familias enteras y personas de cualquier tipo de edad llegan al lugar para realizar todo tipo de actividades deportivas.

Al respecto, el comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigaciones, mencionó que lograron recolectar imágenes de circuito cerrado de la zona y que tras varios análisis se pudo observar al supuesto autor del hecho, punto que es sumamente positivo para la investigación.

“Trabajamos con circuitos cerrados de la zona y logramos encontrar a la persona que sería autora del hecho. Las características señaladas por la víctima coinciden totalmente y se lo ve en el video con claridad. Ahora se mejora la imagen para poder socializarla con la ciudadanía con el fin de que alguien pueda reconocer al sujeto y denunciarlo para así dar con él”, señalo Andino.

video. En las imágenes divulgadas primero se observa a un hombre salir por el acceso principal y se dirigió al paseo central, sobre la autopista Silvio Pettirossi, donde conversó con otra persona con atuendo deportivo, pero se desconoce si hay una conexión entre ambos.

Posteriormente, volvió hacia el parque donde finalmente aborda una motocicleta para huir del lugar. Hasta el momento, la Policía sigue realizando una investigación del camino que pudo haber usado el supuesto autor en el transcurso de su huida, para ello, continúa la búsqueda de más vídeos que puedan ayudar a ubicarlo.

La inseguridad en el parque provocó una ola de indignación y una movilización de ciudadanos y ciudadanas que reclaman los espacios públicos para disfrutar y relajarse.

contacto (0981) 167-199 Para ofrecer cualquier información sobre el sospechoso, la Policía pide a la ciudadanía comunicarse a este número telefónico.

29236299

Charla. El sospechoso conversa con un hombre.

29236302

Ampliado. Rasgos y vestimenta coinciden con el agresor.

Más contenido de esta sección
Este sistema está basado en la Ley de Servicios de Confianza (Ley 6821), que introduce medidas técnicas y de seguridad para evitar fraudes y garantizar la autenticidad de los documentos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) decomisó una importante carga de marihuana tras un allanamiento realizado a un local comercial, ubicado en el barrio Santa Ana, de Pedro Juan Caballero. El local era utilizado para el acopio de grandes cantidades de la droga.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, rechazó el pedido de anular la causa conocida como la mafia de los pagarés, específicamente, la imputación contra la jueza y funcionarios del Juzgado de Paz de La Encarnación.
Presuntos adictos causan zozobra, indignación y hasta desesperación a los pobladores del Barrio Maramburé, de la ciudad de Luque por los constantes robos domiciliarios. Los vecinos denuncian que pese a que son detenidos por la Policía, son liberados nuevamente a pocas horas después.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, declaró la extinción de la acción penal a favor del ex presidente, Alfredo Stroessner, en un caso por torturas durante su gobierno. Sin embargo, la denuncia se presentó más de 6 años después de su fallecimiento.
Inició el juicio oral por la megacarga de 3.415 kilos de cocaína que fue hallada en junio del 2021 en un depósito de Fernando de la Mora. En el caso, la defensa de Juan José Dubini Franco, uno de los acusados, pretende la nulidad de la acusación fiscal y la exclusión de la prueba principal.