18 abr. 2025

Parque de la Solidaridad sigue en deplorable estado de abandono

El Parque de la Solidaridad, ubicado en el barrio San Jerónimo, de la ciudad de Asunción, sigue en total estado de abandono, a casi nueve años de su inauguración.

parque de la salud.jpg

Así se encuentra el Parque de la Solidaridad en la ciudad de Asunción.

Foto: Archivo UH.

El Parque de la Solidaridad, sobre la avenida Stella Maris en zona del Puerto de Asunción, se encuentra en total estado de abandono, con pastos secos, arbustos, paredes despintadas, pisos quebradizos, basuras y hamacas que están por caerse, informó NPY.

El espacio se encuentra invadido por las malezas y los mobiliarios en deterioro. El aspecto de dejadez se nota desde la entrada del predio por los matorrales que dejan crecer y basuras al costado del portón.

Lea más: Intención de limpieza del Parque de la Solidaridad parece estar lejos

El sitio se volvió una zona peligrosa debido a que por las noches ingresan al lugar personas adictas a los estupefacientes, según denuncian los pobladores.

En el 2002 surgía la idea de poder crear un espacio de distracción para hacer una reconversión urbana del lugar para que la ciudadanía pueda ir a disfrutar y en el 2011 empezaron las obras por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La inversión total anunciada en aquel entonces fue de G. 4.527.819.489, en una dimensión de seis hectáreas aproximadamente. El lugar fue inaugurado el 17 de enero del 2013.

Nota relacionada: El antes y el después del Parque Solidaridad demuestran el olvido de las autoridades

En el 2019 se procedió al cierre para el acceso al público por las obras de la planta de tratamiento de aguas residuales, así como también para los trabajos de instalación de plantas compactas potabilizadoras de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap).

La promesa en ese entonces fue que el Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción contempla la renovación del parque con estacionamiento y áreas de esparcimiento, un parque fluvial y un sistema de control de inundaciones.

Más contenido de esta sección
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.