01 may. 2025

Parque Nacional Caazapá, con áreas devastadas por fuego incontrolable

Los focos de incendios siguen causando una importante destrucción en el Parque Nacional Caazapá, según el reporte de los bomberos de la 1ª Compañía de Caazapá, que desde hace 15 días vienen trabajando con la intención de sofocar los núcleos de fuego.

incendio caazapá

Focos de incendios continúan afectando al Parque Nacional Caazapá.

Foto: Gentileza.

Los bomberos se sienten rebasados y esperan ayuda del Gobierno, consistente principalmente en un avión hidrante.

El capitán Alcides Aguilera señaló que el panorama no es bueno en el Parque Nacional Caazapá, donde desde hace 15 días comenzaron los focos de incendio, que fueron aumentando con el paso de los días.

Lea más: Evacuan a bomberos que combaten incendios en el Parque Nacional de Caazapá

El ambiente seco y caluroso contribuye a la propagación del fuego a lo largo y ancho de las 16.000 hectáreas de superficie.

“Imperante es la necesidad de apoyo para el parque. Hace 15 días que estamos haciendo ataque directo. Estamos sobrepasados. Apelo a la solidaridad de las autoridades competentes para ayudar en la solución de este daño muy grave al ecosistema”, dijo el capitán Aguilera.

Entérese más: Un voraz incendio afectó al Parque Nacional de Caazapá

Algunas comunidades indígenas aledañas al parque tuvieron que ser abandonadas por sus ocupantes, previendo situaciones más críticas. Desde el pasado sábado funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional dispusieron en Tavaí un puesto de asistencia a los afectados de manera directa.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.