11 jul. 2025

Párroco de Curuguaty denuncia amenaza de muerte

El sacerdote José Hurtado, de nacionalidad colombiana, denunció ante la Fiscalía de Curuguaty una supuesta amenaza de muerte vía WhatsApp, por lo que dejará la ciudad por recomendación de sus superiores.

párroco.png

El padre José Hurtado denunció ante la Fiscalía de Curuguaty una supuesta amenaza de muerte.

Foto: Gentileza.

El padre José Hurtado informó a los fieles que no alcanzará a realizar la última asamblea del Consejo Pastoral y que ha estado recibiendo amenazas de muerte en varias ocasiones en el WhatsApp, por lo que decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía.

En ese sentido, explicó que comunicó la situación a sus superiores, los cuales vieron prudente que deje la parroquia lo más pronto posible, según informó un medio local.

Lea más: Dos comunicadores de Canindeyú recibieron amenazas de muerte

“Por lo tanto, mi misa de despedida será el domingo 12 de noviembre y luego ya me mudaré, Dios mediante”, manifestó el párroco.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El religioso agradeció el apoyo constante y la ayuda que recibe en la parroquia, como también el cariño hacia su persona, por lo que deseó que sigan así con los nuevos sacerdotes que lo reemplazarán.

Le puede interesar: Otro oficial es amenazado por detener cargamento de droga

“Siempre les tendré presente en mis oraciones y en mi corazón. Ustedes valen oro y Dios les conceda la gracia de la perseverancia en la fe hasta el final”, expresó el sacerdote.

Finalmente, anunció que llegará un padre que se encargará de cumplir con las misas y todo los sacramentos que le correspondían a él. “Ánimo y Dios les bendiga siempre”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.