06 feb. 2025

Parroquias de Guairá repicaron campanas a favor del desbloqueo de listas sábana

Más de 50 parroquias de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo realizaron este jueves el repique de campanas a favor del desbloqueo de listas sábana. Asimismo, encararon distintas marchas con carteles y pancartas.

repique de campanas - desbloqueo de listas.jpeg

Varios minutos duró el repique en la Parroquia San Vicente de Paul, del distrito de Independencia.

Foto: Gentileza

Las parroquias de la Diócesis de Villarrica se sumaron a la protesta de los vecinos y, en horas de la mañana, hicieron sonar las campanas como medida de protesta a favor de la modificación del Código Electoral.

Uno de los templos que se sumaron a la medida fue la Parroquia San Vicente de Paul, del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, que reunió a una gran cantidad de vecinos, quienes exigieron el desbloqueo de las listas sábana.

Lea más: Senado aprueba en general propuesta de Patria Querida

Varios minutos duró el repique, luego se realizó una marcha pacífica por las principales calles de esta localidad, encabezada por el presbítero Óscar González Goiris.

La marcha surgió a través de una jornada espiritual para la preparación de la misa crismal, donde estuvo el obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez Flores.

Una gran cantidad de vecinos de Independencia exigieron el desbloqueo de  listas sábana.

Una gran cantidad de vecinos de Independencia exigieron el desbloqueo de listas sábana.

Foto: Gentileza

El religioso dijo a Última Hora que se suman a la medida de protesta a los efectos de lograr que las elecciones sean más transparentes y con ello poder elegir mejor a los representantes del pueblo.

Le puede interesar: Manifestantes son reprimidos cerca del Palacio de Gobierno

Mencionó que existen autoridades que se eternizan en el cargo y que algunos no hacen absolutamente nada. “Como religiosos no podemos estar ajenos a esta realidad. Apoyamos el desbloqueo”, refirió el cura párroco.

En la ocasión, aprovechó y pidió a las autoridades que presten más atención a las necesidades de los indígenas del departamento.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.