22 feb. 2025

Parte de los USD 567 millones destinados a salarios y aguinaldos a funcionarios públicos se pagó este viernes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), sigue este viernes 13 de diciembre con el desembolso de salarios y aguinaldo a funcionarios de entes públicos. Los pagos culminarán el 18 de diciembre. Prevén pagar este mes unos USD 567 millones a poco más de 668.000 beneficiarios.

AGUINALDO_17221837.jpg

Unas 10 instituciones están habilitadas a cobrar desde este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) están habilitados para cobrar desde este viernes los funcionarios del Ministerio del Interior (Policía Nacional), Ministerio de Defensa Nacional (Militares), Corte Suprema de Justicia, Justicia Electoral y Ministerio Público.

Lea más: MEF informa sobre sueldos y aguinaldo para funcionarios públicos: ¿En qué fechas cobrarán?

De igual forma, cobran los empleados públicos pertenecientes al Consejo de la Magistratura, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Ministerio de la Defensa Pública, Sindicatura General de Quiebras, Contraloría General de la República.

Los pagos se iniciaron el miércoles con el programa de Adultos Mayores y del 12 al 17 para las entidades públicas del sector activo.

Desde el 18 de diciembre, cobrarán los jubilados de la Caja Fiscal, que, a diferencia de años anteriores, en los que percibían su jubilación en un día y su gratificación posterior a la Navidad, este año se les estará pagando la totalidad en una misma fecha.

Entérese más: ¿Qué hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que los pagos de la Tesorería General están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Montos a desembolsar

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, explicó que realizaron una previsión de pago para este diciembre de G. 4.5 billones, que son aproximadamente USD 567 millones, para un universo de un poco más de 668.000 beneficiarios.

Aseguró que desde el Ministerio de Economía trabajaron para poder garantizar los pagos tanto lo que hace a salarios, aguinaldo, jubilados y pensionados con sus respectivas gratificaciones como al programa de Adultos Mayores.

“El universo que estamos alcanzando en el mes de diciembre es de un poco más de 76.000 funcionarios administrativos, casi 50.000 miembros de las fuerzas públicas, poco más de 95.000 docentes, 52.750 personal de salud, casi 75.000 jubilados y 319.000 adultos mayores”, expresó.

En materia de beneficios, salarios y jubilaciones, se habla de casi USD 300 millones que serán invertidos en diciembre, mientras que lo correspondiente a aguinaldo y gratificaciones sería de USD 267 millones aproximadamente.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.