05 abr. 2025

Parte de los USD 567 millones destinados a salarios y aguinaldos a funcionarios públicos se pagó este viernes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), sigue este viernes 13 de diciembre con el desembolso de salarios y aguinaldo a funcionarios de entes públicos. Los pagos culminarán el 18 de diciembre. Prevén pagar este mes unos USD 567 millones a poco más de 668.000 beneficiarios.

AGUINALDO_17221837.jpg

Unas 10 instituciones están habilitadas a cobrar desde este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) están habilitados para cobrar desde este viernes los funcionarios del Ministerio del Interior (Policía Nacional), Ministerio de Defensa Nacional (Militares), Corte Suprema de Justicia, Justicia Electoral y Ministerio Público.

Lea más: MEF informa sobre sueldos y aguinaldo para funcionarios públicos: ¿En qué fechas cobrarán?

De igual forma, cobran los empleados públicos pertenecientes al Consejo de la Magistratura, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Ministerio de la Defensa Pública, Sindicatura General de Quiebras, Contraloría General de la República.

Los pagos se iniciaron el miércoles con el programa de Adultos Mayores y del 12 al 17 para las entidades públicas del sector activo.

Desde el 18 de diciembre, cobrarán los jubilados de la Caja Fiscal, que, a diferencia de años anteriores, en los que percibían su jubilación en un día y su gratificación posterior a la Navidad, este año se les estará pagando la totalidad en una misma fecha.

Entérese más: ¿Qué hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que los pagos de la Tesorería General están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Montos a desembolsar

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, explicó que realizaron una previsión de pago para este diciembre de G. 4.5 billones, que son aproximadamente USD 567 millones, para un universo de un poco más de 668.000 beneficiarios.

Aseguró que desde el Ministerio de Economía trabajaron para poder garantizar los pagos tanto lo que hace a salarios, aguinaldo, jubilados y pensionados con sus respectivas gratificaciones como al programa de Adultos Mayores.

“El universo que estamos alcanzando en el mes de diciembre es de un poco más de 76.000 funcionarios administrativos, casi 50.000 miembros de las fuerzas públicas, poco más de 95.000 docentes, 52.750 personal de salud, casi 75.000 jubilados y 319.000 adultos mayores”, expresó.

En materia de beneficios, salarios y jubilaciones, se habla de casi USD 300 millones que serán invertidos en diciembre, mientras que lo correspondiente a aguinaldo y gratificaciones sería de USD 267 millones aproximadamente.

Más contenido de esta sección
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.