07 feb. 2025

Parte del depósito del TSJE se desploma por incendio

Una parte del depósito del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se desplomó este jueves, durante el incendio que ya afectó casi la totalidad de la infraestructura.

El incendio se inició en horas de la tarde y, en principio, se manejaba con una intensidad media, pero posteriormente se declaró emergencia. Las llamas llegaron hasta el techo y una gran humareda se registra en toda la zona.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios declararon emergencia mayor o de alta prioridad, ante el incremento de las llamas y la imposibilidad de controlar los puntos de fuego que van consumiendo la estructura.

Los primeros datos señalan que se trataría de un depósito con oficinas, donde también se encontraba un pequeño lote de máquinas electorales que serían utilizadas en las próximas elecciones.

Lea más: Reportan incendio en edificio de la Justicia Electoral

El tránsito ya fue cerrado sobre la avenida Eusebio Ayala y se estableció un cerco para evitar que las personas se acerquen, luego de un derrumbe generado.

Incendio TSJE

El incendio se registró pasadas las 13:00 de este jueves y consumió por completo un depósito nuevo del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

El fuego amenaza incluso otros bloques del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y apenas se tuvo el tiempo para evacuar a los funcionarios.

Hasta el momento, se desconoce la causa del incendio y las autoridades electorales anunciaron una conferencia de prensa una vez que se logre controlar el fuego.

Nota relacionada: Instan a vecinos del Tribunal a protegerse del humo del incendio

Los bomberos no manejan datos sobre alguna persona atrapada en el lugar, en tanto que los funcionarios intentan ubicar a un funcionario jefe que se encontraba en uno de los bloques, ya que su vehículo se encuentra en el sitio, pero el celular les da apagado.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.