09 abr. 2025

Parte de la cocaína incautada en Concepción sería de Minotauro

El ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, manifestó este jueves que una parte de las dos toneladas de cocaína incautadas en Yby Yaú, Concepción, sería de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro. El resto correspondería a otras organizaciones.

cocaína en la senad.jpg

La carga de cocaína llegó a la base de operaciones de la Senad.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con los símbolos encontrados en los 2.040 paquetes que totalizaron 2.199 kilos de cocaína, se presume que la carga pertenecería a la organización de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, como así también a otros grupos.

Así lo mencionó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, a los medios de prensa.

Sin embargo, el funcionario aclaró que todavía están investigando los detalles. “Se sospecha. En estos momentos es mera especulación por lo menos con relación a una parte de la carga. El resto estamos investigando con los agentes”, resaltó.

Más en: Totalizan más de dos toneladas de cocaína incautada en Yby Yaú

Por otra parte, aseguró que la detención de Minotauro el pasado 5 de febrero en el Brasil fue oportuna, ya que se produjo cuando estaba emergiendo como un líder del narcotráfico en el Departamento de Amambay; sin embargo, no llegó a consolidarse.

“Perdió un cargamento muy importante de cocaína, miles de millones de guaraníes y millones de dólares”, refirió el ministro.

Minotauro es sindicado como jefe narco que también estaría al frente del Primer Comando Capital (PCC).

<div>La carga de cocaína será trasladada vía aérea hasta la base de operaciones de la Senad en la capital del país.</div>

La carga de cocaína será trasladada vía aérea hasta la base de operaciones de la Senad en la capital del país.

Foto: Gentileza.

Te puede interesar: Capturan a Minotauro, el narco que buscaba controlar zona fronteriza

Giuzzio mencionó también que es un golpe para Minotauro el desmantelamiento de su estructura, realizado este jueves a través de varios allanamientos en Pedro Juan Caballero, Amambay, en donde detuvieron a 15 personas, que serían parte de su brazo logístico.

El fiscal antidrogas Armando Cantero, durante el pesaje de la cocaína incautada este miércoles en Yby Yaú.

El fiscal antidrogas Armando Cantero, durante el pesaje de la cocaína incautada este miércoles en Yby Yaú.

Foto: Gentileza.

Leé más: Difunden identidades de los supuestos cómplices de Minotauro detenidos

Decomiso récord de cocaína

El alijo de cocaína de más de dos toneladas fue incautado este miércoles, en un establecimiento rural tipo granja que no tenía denominación, en la compañía Cerro Memby, en la ciudad de Yby Yaú. Las autoridades sospechan que este era un lugar de acopio del producto.

Por el caso fueron detenidas tres personas que, de momento, no se descarta hayan tenido protección de alguna autoridad de la zona, ya que transportaban la carga de cocaína en las carrocerías de dos vehículos.

“Era alevosa hasta la forma en la que estaban transportando la droga. Tenían todo controlado el sector, pero no contaban con la presencia de la Senad. No se descarta que tuvieran algún tipo de protección”, expresó.

Detenidos. Los  detenidos junto a las bolsas con los panes de cocaína tras la verificación.

Detenidos. Los detenidos junto a las bolsas con los panes de cocaína tras la verificación.

Evidencias llegaron a la Senad en Asunción

La carga de cocaína decomisada en la denominada operación Polaris fue traída hasta la base de operaciones de la Senad, en la capital del país, alrededor de las 17.18 de este jueves.

La mujer detenida, Sandra Zunilda Coronel, fue la primera en llegar a la base de operaciones; sin embargo, evitó dar declaraciones a la prensa.

Te puede interesar: Anuncian posible guerra entre grupos criminales tras detención de Minotauro

Los otros dos hombres detenidos fueron Pánfilo Barrios y Mario Ramón Ibáñez, quienes llegarán en el transcurso de la noche.

En horas de la tarde de este jueves, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez; el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, y el representante de la DEA de EEUU, Stewart Hurst, se reunieron en la base de la Secretaría Nacional Antidrogas.

Hurst brindó todo su apoyo y felicitó a las autoridades por el trabajo realizado contra el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.