06 may. 2025

Parte de las barandas de la Costanera de Asunción caen

Una parte de las barandas de protección de la Costanera de Asunción cayeron tras un evento realizado este último fin de semana. La empresa encargada de la actividad aseguró que se hará cargo de los daños.

Aproximadamente 10 metros de las barandas de protección ubicadas en la Costanera de Asunción, viniendo desde la calle General Santos con dirección al Puerto, se desplomaron este último fin de semana, informaron a través de NPY.

Si bien una empresa que realizó una carrera en el lugar alega que el vallado cayó por las tormentas, el jefe de Gabinete de la Municipalidad capitalina dio a entender que el motivo habría sido que la firma sujetó varias instalaciones por la estructura. De esta forma la Comuna deslindó responsabilidad.

Así quedaron las vallas de seguridad de la Costanera de Asunción.

Así quedaron las vallas de seguridad de la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor

En ese sentido, el funcionario publicó, a través de sus redes sociales, que la empresa Siegfried ya comunicó a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) que se haría cargo de los daños ocasionados en las barandas “a causa de las instalaciones sujetadas a ellas para su evento”.

Tras agradecer la “pronta comunicación” y sugerir el arreglo lo antes posible, Mora dio a conocer el escrito de la firma, en el cual se detalla que el evento —denominado Dolo Reumin 5 y 10 k— fue realizado en la sede de la Senatur, ubicada en la Costanera.

Posteriormente, se indica que, pese a que las barandas cayeron por el temporal, la firma se haría cargo de los daños ocasionados a la infraestructura.

“Queremos comunicarle que ya estamos en diálogo con nuestros colaboradores para asumir los daños causados por la tormenta en el vallado que se encuentra en el muelle de dicho local, atendiendo que este fue derribado a causa de las tormentas de la noche y la madrugada previa a la carrera”, finalizaron desde la empresa.

Más contenido de esta sección
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.