16 abr. 2025

Parte de las víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños cobrarán indemnización

Una parte de las víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños cobrará este miércoles G. 300 millones, cada una, en concepto de indemnización por el incendio ocurrido el 1 de agosto del 2004, que dejó como saldo más de 300 personas fallecidas.

Ycuá Bolaños. A 13 años del incendio de Ycuá Bolaños, en julio del 2017, inició la construcción del Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1-A, en el lugar donde ocurrió la tragedia.

A 13 años del incendio de Ycuá Bolaños, en julio del 2017, inició la construcción del Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1-A, en el lugar donde ocurrió la tragedia.

Archivo ÚH.

Tras constantes manifestaciones frente al Palacio de Justicia, el ministro Eugenio Jiménez Rolón, a dos semanas de haber asumido en la Corte Suprema de Justicia, en conjunto con los jueces Victoria Ortíz y Juan Carlos Zárate, destrabó la causa que lleva alrededor de 14 años y en la cual las víctimas del Ycuá Bolaños no podían disponer del dinero depositado en el Banco Nacional de Fomento (BNF), informó Telefuturo.

Leé más: Víctimas del Ycuá Bolaños se movilizan

Este grupo de víctimas ya había ganado una acción en el fuero civil, donde ya se ordenaba el pago en concepto de indemnización, pero fueron afectadas por un embargo preventivo. De las 12 personas que debían ser indemnizadas, una de ellas ya falleció y otra se encuentra con un balón de oxígeno.

Asimismo, no se descarta que otras víctimas puedan cobrar también el dinero demandado a la familia de Juan Pio Paiva, dueño del supermercado siniestrado.

Nota relacionada: Corte rechaza acción para pago de indemnización a víctimas del Ycuá

Un total de G. 21.813 millones se encuentran depositados en una cuenta del BNF a favor de las víctimas de la tragedia civil más grande de la historia del país, que tuvo como resultado la muerte de 327 personas y más de 200 personas heridas.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.