23 feb. 2025

Parte de una capa asfáltica se desmorona en Yhú

Gran preocupación genera en la población del distrito de Yhú, en el Departamento de Caaguazú, el deterioro en el primer tramo de la ruta 13, que une la ciudad de Caaguazú con Vaquería.

capa asfáltica.jpg

Así se encuentra parte de la capa asfáltica de la ruta 13 en Yhú, tras desmoronarse luego de las intensas lluvias.

Gentileza.

Luego de los últimos días de intensa lluvias, parte de una capa asfáltica se desmoronó en la ciudad de Yhú, en el Departamento de Caaguazú.

El hecho ocurrió en varios lugares que cuentan con alcantarillas pero sin una buena estructura para responder a la fuerza de los raudales. Sin embargo, el sector más peligroso se encuentra en la ciudad de Yhú, donde la potencia del agua destruyó una franja importante de banquina, hasta casi perjudicar a la misma franja de asfalto.

5056226-Libre-1846665018_embed

Gentileza.

Ante esta situación, los pobladores tuvieron que colocar precarias señalizaciones, de tal forma que los transportistas puedan tomar precaución durante la circulación por el lugar.

La Patrulla Caminera ya tomó conocimiento de este hecho y de día realiza tareas de control para prevenir accidentes de tránsito.

5056227-Libre-202036334_embed

Gentileza.

Ahora se espera que la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pueda realizar una buena reparación. El tipo de suelo arenoso complica las obras de ingeniería en esta zona del Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Pobladores de Yhú exigen pavimentación de caminos

La inauguración de la ruta 13, en su primer tramo, fue en marzo del 2015; mientras que la segunda fase, entre Vaquería y Curuguaty, se dio en agosto de este año.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.