02 may. 2025

Parte de una capa asfáltica se desmorona en Yhú

Gran preocupación genera en la población del distrito de Yhú, en el Departamento de Caaguazú, el deterioro en el primer tramo de la ruta 13, que une la ciudad de Caaguazú con Vaquería.

capa asfáltica.jpg

Así se encuentra parte de la capa asfáltica de la ruta 13 en Yhú, tras desmoronarse luego de las intensas lluvias.

Gentileza.

Luego de los últimos días de intensa lluvias, parte de una capa asfáltica se desmoronó en la ciudad de Yhú, en el Departamento de Caaguazú.

El hecho ocurrió en varios lugares que cuentan con alcantarillas pero sin una buena estructura para responder a la fuerza de los raudales. Sin embargo, el sector más peligroso se encuentra en la ciudad de Yhú, donde la potencia del agua destruyó una franja importante de banquina, hasta casi perjudicar a la misma franja de asfalto.

5056226-Libre-1846665018_embed

Gentileza.

Ante esta situación, los pobladores tuvieron que colocar precarias señalizaciones, de tal forma que los transportistas puedan tomar precaución durante la circulación por el lugar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Patrulla Caminera ya tomó conocimiento de este hecho y de día realiza tareas de control para prevenir accidentes de tránsito.

5056227-Libre-202036334_embed

Gentileza.

Ahora se espera que la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pueda realizar una buena reparación. El tipo de suelo arenoso complica las obras de ingeniería en esta zona del Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Pobladores de Yhú exigen pavimentación de caminos

La inauguración de la ruta 13, en su primer tramo, fue en marzo del 2015; mientras que la segunda fase, entre Vaquería y Curuguaty, se dio en agosto de este año.

Más contenido de esta sección
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.