14 feb. 2025

Partido Colorado fortalece mayoría en Senado con 27 miembros tras sumar a opositores

En la convención colorada realizada este sábado, se anunció la incorporación a las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), más conocida como Partido Colorado, de los senadores Patrick Kemper y Norma Aquino, alias Yamy Nal, que permite así al partido de Gobierno copar la Cámara Alta con 27 representantes.

Convencion ANR.jpg

Norma Aquino, alias Yamy Nal, recibe el saludo de Horacio Cartes, presidente del Partido Colorado, y de Santiago Peña, presidente de la República.

Foto: Renato Delgado.

La Cámara de Senadores se tiñe de rojo en el próximo periodo parlamentario, mediante la incorporación de más legisladores a las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), sumando así 27 miembros, los cuales pertenecen al partido de Gobierno.

En la convención colorada realizada este sábado, se oficializó la incorporación de los senadores Patrick Kemper y Norma Aquino, alias Yamy Nal, en carpas coloradas para fortalecer aún más su hegemonía en la Cámara Alta.

Kemper ganó las elecciones a través de la Alianza Encuentro Nacional, mientras que Aquino lo hizo por Cruzada Nacional, el proyecto liderado por Paraguayo Cubas.

Lea más: De Cruzada a la ANR: Zenaida Delgado y Norma Aquino presentes en la convención colorada

Antes, hicieron lo propio Zenaida Delgado y Javier Chaqueñito Vera, que fueron electos inicialmente por la nucleación liderada por Cubas.

A ellos, se le suman los legisladores que fueron expulsados del Partido Liberal y que son considerados afines al movimiento Honor Colorado, tales como Dionisio Amarilla, Edgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera, que también acompañan con sus votos las iniciativas del oficialismo.

Le puede interesar: Santiago Peña destaca copamiento de la ANR y su trabajo coordinado con el Gobierno

Con esta nueva conformación, la oposición queda debilitada con 7 senadores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); 2 miembros en Cruzada Nacional; y un representante cada uno en el Frente Guasu, el Partido Democrático Progresista (PDP), el Partido Patria Querida (PPQ), el Partido Encuentro Nacional (PEN) y el Movimiento Conciencia Democrática Nacional.

Ante este nuevo escenario, el oficialismo tendrá suficiente mayoría para aprobar polémicos proyectos, como el Proyecto de Ley del Servicio Civil o el plan Hambre Cero en educación.

Más contenido de esta sección
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido que se identificó como Eulalio Lalo Gomes y que lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que “no hay ningún hecho penalmente relevante”.
Meteorología prevé un Día de los Enamorados con ambiente caluroso y con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país.