18 abr. 2025

Partido Colorado gana pelea y se queda con la Gobernación de Concepción

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazó las impugnaciones planteadas por la Concertación Nacional. De esta forma se confirma a la colorada Liz Meza como gobernadora electa de Concepción.

Liz Mesa.jpeg

La candidata de la ANR Liz Meza se queda con la Gobernación de Concepción.

A través de la Resolución AI N° 99/2023, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comunicó que rechazó las impugnaciones de mesas planteadas por la Concertación Nacional y dispuso la ejecución del cómputo definitivo correspondiente al Departamento de Concepción.

De esta forma, se confirma el triunfo de la candidata colorada Liz Meza por 42 votos de diferencia respecto a su contrincante, el liberal Eliseo Guggiari, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Puede leer: Candidata a gobernadora de Concepción asegura que ganó elecciones por 42 votos

El TSJE confirmó el juzgamiento de todas las mesas, excepto una, y declaró su nulidad. Se trata de la mesa N° 15 del Colegio Jorge Sebastián Miranda, de la localidad de Horqueta, en cuya audiencia pública se procedió a la apertura del sobre N° 7 y constató que no contenía las actas de escrutinio.

En las pasadas elecciones generales, el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) señalaba que la ganadora en Concepción era Meza, con 44.298 votos, mientras que en segundo lugar quedó Guggiari, con 44.270 votos.

La diferencia de votos que había entre ambos candidatos era de 28, pero con la impugnación de la mesa 15 la favorecida fue Meza, quien se quedó con el triunfo por 42 votos.

Con estos resultados, el Partido Colorado se queda con 15 departamentos del país, mientras que la oposición con dos: Itapúa y Central.

Más contenido de esta sección
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.