17 abr. 2025

Partido Colorado ganó en 10 de los 13 municipios en las elecciones complementarias, según TREP

El Partido Colorado se impuso en 10 de los 13 municipios, cuyos cargos irán hasta el 2026. Así lo revela la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que anunció esta tarde a los ganadores virtuales de las elecciones complementarias. En tanto, el partido liberal quedó solo con 3 municipios.

EleccionesComplementarias.jpg

En el departamento Central se tuvieron elecciones en Villa Elisa y Capiatá.

Foto: Andrés Catalán

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a través de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), dio a conocer los resultados preliminares de las elecciones municipales complementarias que se realizaron este domingo 10 de setiembre de 2023 en 13 distritos del país para completar los cargos a intendente hasta el 2026.

En Capiatá se dio la aplastante victoria de Laura Gamarra del Partido Colorado, que obtuvo 17.136 votos por sobre 3.033 votos obtenidos por el liberal Tito Céspedes.

Villa Elisa eligió al candidato del partido liberal Sergio Estigarribia con 15.085 votos. Su rival del partido colorado, Diana Recalde, fue votada por 11.617 personas.

Lea más: TSJE destaca “alto comportamiento cívico” al cierre de las elecciones municipales complementarias

Stacy Lopez, candidata del partido liberal es la nueva intendenta de la localidad de Isla Pucú, Departamento de Cordillera. Por 15 votos se impuso a su rival del partido colorado, José Coronel. La mujer obtuvo 1740 votos y su contrincante 1725.

En Santa Elena, el ganador fue el colorado Silvino Aguilera que obtuvo 1565 votos contra 580 de su rival, el liberal Derlis Riveros.

Tobatí tuvo una reñida elección en la que salió victorioso Luis Osmar, del Partido Colorado, al que votaron 6.504 personas contra el candidato del Partido Liberal, Anuncio González, que obtuvo 5.666 votos.

Jhon Villanueva del Partido Colorado obtuvo 1.071 votos por sobre su rival Kiko Acosta, de Partido Liberal, para ganar las elecciones en la localidad de San Alfredo, departamento de Concepción.

Nota relacionada: Cierran los portones en locales de votación y arranca conteo del TREP

En San Pedro del Ycuamandyyú el ganador fue el colorado Carlos Alberto Quiñonez que obtuvo 6.116 para imponerse a su rival, Judith María Vera.

En la localidad de Abai, Departamento de Caazapá, ganó Carlos Carvallo del Partido Colorado con 7.487 votos. Sus contrincantes Sebastian Alvarez, del partido Liberal y Crispín Ayala Martínez obtuvieron 142 y 151 votos, respectivamente.

Jaime Hinterleitner Schneider, del Partido Colorado es nuevo intendente de Cambyretá, Departamento de Itapúa. Lo votaron 9.470 contra 5.127 de su rival Gabriel Paniagua Testa del Partido Liberal.

En José Leandro Oviedo, el ganador fue el liberal Javier Morán con 1.401 votos sobre su rival colorado Derlis Amarilla que obtuvo 1.286.

Lilo Monges, hijo del político colorado Juan Dario Monges, ganó las elecciones en Sapucai, Departamento de Paraguarí. Recibió 2.383 votos que le permitió imponerse al candidato del Partido Liberal Ramón Martínez al que votaron 435 personas.

Ybycuí eligió por 8.003 votos a Cristina Servín del Partido Colorado.

Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, es otra de las localidades que eligió nuevo intendente. La victoria fue para Edgar Torres del Partido Colorado con 5.527, que se impuso a Richard Duarte, del movimiento político Yo creo.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.