07 feb. 2025

Partido Colorado pierde fuerza en principales municipios de Alto Paraná

La ANR perdió fuerza importante en el Departamento de Alto Paraná, tras no ser electos intendentes colorados en municipios como Hernandarias, Presidente Franco, Minga Guazú y Ciudad del Este.

Elecciones en Alto Paraná.jpg

El Partido Colorado perdió fuerza en municipios importantes del Departamento de Alto Paraná.

Foto: Gentileza

El pasado domingo 10 de octubre se llevaron a cabo las elecciones municipales 2021, donde en el Departamento de Alto Paraná el Partido Colorado es el gran derrotado tras perder en comunas sensibles electoralmente, como Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco y Minga Guazú, Sin embargo, en el interior recuperó algunos municipios.

Puede interesarle: Clanes colorados buscarán ampliar su poder con estas elecciones

En el caso de Presidente Franco, la intención de recobrar fuerza en el Municipio fracasó, pese a la intensa campaña que llevó adelante el empresario Luis Tiki González Vaesken, ex candidato a intendente por la ANR. El ingeniero Roque Godoy, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se impuso logrando el rekutu.

En Minga Guazú, la situación era distinta. La Municipalidad estaba al mando del colorado Digno Caballero, quien buscaba un tercer mandato, pero se impuso Diego Ríos, del mismo equipo político de Miguel Prieto.

En Hernandarias, por su parte, el intendente era colorado, el licenciado Rubén Rojas; no obstante, de la mano de Fredy Chamorro, el Partido Colorado pierde este Municipio, ganando el independiente Nelson Cano, un empresario de la zona y sin antecedentes en la función pública.

Para cerrar los municipios cabeceros de Alto Paraná, la peor derrota en la historia del Partido Colorado se dio en Ciudad del Este, donde el independiente Miguel Prieto le duplicó en votos al candidato colorado Ulises Quintana, quien reconoció su derrota y deseó éxitos al reelecto jefe comunal.

Puede leer: Municipales 2021: Se espera una definición candente en Ciudad del Este

En el norte, el distrito de Itakyry sigue en poder de la ANR, imponiéndose Miguel Ángel Soria, que sustituirá a su hijo, el médico Carlos Soria. La oposición se vio golpeada luego de la muerte del candidato colorado a la Junta Municipal, Carlos Aguilera, a manos del candidato a la intendencia Luis Acosta, quien se encuentra prófugo, por lo que fue reemplazado por su hermano Gustavo Acosta.

Asimismo, el PLRA dio un paso atrás en el poder después de estas elecciones, dilapidando su poder en la Comuna de Juan León Mallorquín, donde Mario Noguera, que buscaba su tercer periodo, perdió a manos de Elvio Coronel, un candidato independiente.

En contrapartida, mientras los colorados perdieron fuerza en los municipios de cabecera del departamento, reconquistaron otros municipios del interior, como Tavapy, el cual estaba en poder del PLRA, siendo electo el colorado Teófilo Báez. En Santa Fe del Paraná, que estaba en poder de un oviedista, ganó la colorada Fátima Doermer.

Lea también: Miguel Prieto vaticina una renovación del 90% en Junta Municipal de CDE

El colorado Mauro Kawano obtuvo los votos suficientes para un segundo mandato en Yguazú y, en San Alberto, el colorado Carlos Ramírez también logró el rekutu. En Minga Porã sigue por otro mandato el liberal Clementino Portillo, mientras que el liberal Gustavo Cano sigue por otro periodo en Raúl Peña.

En Santa Rita, el colorado César Lady Torres sigue por otro periodo más, así como el colorado Aldo Mareco, de Cedrales. En Juan Emilio O’Leary fue electo el colorado Everaldo Acosta, quien sigue al frente del Municipio hasta el 2025.

Finalmente, en Mbaracayú fue electa Nancy Algarín; en Naranjal, Eddoard Schaffrath; en Ñacunday, Rafael Ramírez; en San Cristóbal, Nene Pelizza, y en Santa Rosa, María Victoria Salinas, todos del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.