06 may. 2025

Partido Colorado se queda con el 76,5% de las gobernaciones

La Asociación Nacional Republicana (ANR) logró ganar 13 de las 17 gobernaciones durante las elecciones generales desarrolladas este domingo. Terminó con la hegemonía liberal en Central y ganó un departamento más con relación a los comicios del 2013.

Gobernadores ANR.png

Al igual que en las elecciones generales del año 2013, el Partido Colorado logró imponerse en la mayoría de las gobernaciones del país, conquistando por primera vez el Departamento de Central, de la mano de Hugo Javier González, quien se impuso con una ajustada diferencia de 1,94% frente a Líder Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Embed

Un caso similar ocurrió el Cordillera. Allí se impuso el liberal Hugo Alberto Fleitas con 58.833 votos sobre el colorado Hugo Joel Meza, quien logró 58.430. La brecha entre ambos quedó en tan solo 403 votos de diferencia.

En Concepción, donde la ANR se mantuvo por un periodo, finalmente recuperó el poder el PLRA con Édgar Idalino López, con una diferencia de 7.737 votos, con casi el 100% de mesas escrutadas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A pesar de haber perdido el clan Zacarías en las internas coloradas en Alto Paraná logró imponerse la ANR con el candidato Roberto Luis González Vaesken. Este será el tercer periodo consecutivo que el décimo departamento del país estará bajo la dirección de un colorado.

Otro departamento conflictivo es Amambay, donde el crimen organizado y narcotráfico están a la orden del día. Allí se mantuvo el PLRA con Ronald Enrique Acevedo Quevedo, hermano del senador Roberto Acevedo.

En las elecciones generales del año 2013, la ANR se había quedado con 12 gobernaciones, ganando en esta ocasión la de Central y Presidente Hayes, donde anteriormente había salido victorioso Alianza Pasión Chaqueña.

En los comicios anteriores, en el 2008, el Partido Colorado había ganado en ocho departamentos, demostrando así, que en los últimos años logró expandirse a casi todo el país.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.