24 may. 2025

Partido Paraguay Pyahurã escracha a Mario Abdo Benítez frente a su vivienda

Integrantes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) fueron en la tarde de este lunes hasta la vivienda del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en donde realizan un escrache. La movilización se realiza contra el acuerdo sobre Itaipú Binacional.

manifestación marito.jpg

Las personas asistieron al lugar con carteles y pancartas con las caras de los políticos implicados en la firma del acta, a los que acusan de “vendepatrias”.


Foto: Gentileza.

Los miembros del Partido Paraguay Pyahurã fueron hasta la residencia particular del presidente Mario Abdo Benítez, en Asunción, para realizar un escrache, tras la crisis por Itaipú.

Alrededor de las 19.00, las personas fueron con carteles y pancartas con las caras de los políticos implicados en la firma del acta, a los que acusan de “vendepatrias”.

Piden que se realice el juicio político contra Mario Abdo Benítez y plantean que se vayan “los vendepatrias” y “los corruptos” citando al ex presidente de la República, Horacio Cartes, al senador colorado Juan Carlos Galaverna, el presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, entre otros políticos.

Lea más: Incidentes en manifestación contra acuerdo sobre Itaipú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Eladio Flecha, uno de los voceros, manifestó a Última Hora que de la protesta participan alrededor de 60 personas, quienes exigen que se realice un juicio político contra Abdo Benítez.

“Estamos preocupados por la situación del país, por la entrega de nuestra soberanía por parte de este Gobierno. Es el momento de construir un Gobierno de emergencia nacional para solucionar los problemas de salud, la falta de trabajo y la defensa de la soberanía”, refirió.

Manifestó además que este Gobierno “no defiende los intereses nacionales”.

Para este martes, a las 8.00, se anuncia un escrache frente a la Vicepresidencia de la República.

Esta manifestación se realiza en el marco del programa de la larga marcha que se inició el viernes de la semana pasada por parte de varios grupos de campesinos que se dirigen hacia la capital del país, desde los departamentos de San Pedro y Caaguazú.

La llegada de los labriegos se tiene prevista para este jueves en Asunción, en donde realizarán una movilización por las principales avenidas de la capital.

El PPP mantiene un campamento de militantes en Plaza O’Leary en Asunción, con un programa de volanteadas, debates, mitines y escraches.

Manifestación del miércoles

El líder del Partido Liberal, Efraín Alegre, invitó este lunes a salir a la calle este miércoles, con la bandera paraguaya, para manifestar su descontento con lo que considera una “grave traición” a los intereses paraguayos “en Itaipú".

Por su parte, el senador del Frente Guasu Carlos Filizzola afirmó en una rueda de prensa que no dejarán que el acuerdo de Itaipú Binacional quede impune, como supuestamente están queriendo Abdo Benítez y su equipo.

Nota relacionada: Seccionaleros anuncian una movilización a favor de Mario Abdo

El Partido Liberal tramitó la semana pasada un juicio político contra Abdo Benítez y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por “mal desempeño de sus funciones” en su gestión en las negociaciones con Brasil, aunque todavía no ha prosperado en la Cámara de Diputados, ante la mayoría de representantes del gobernante Partido Colorado.

Al igual que los portavoces del Partido Liberal y del Frente Guasu, los representantes de otras formaciones como Cruzada Nacional y el Partido Febrerista se sumaron a la invitación a la marcha y pidieron a los asistentes que acudan con la bandera paraguaya.

La polémica comenzó cuando se filtró el acuerdo, que establece un cronograma de compra de energía hasta 2022, y que se conoció dos meses después de su firma, lo que hizo levantar las sospechas de que se actuara con secretismo y a favor de Brasil.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.