09 may. 2025

Partido Tekojoja se baja de la Concertación Nacional

El Partido Popular Tekojoja (PPT) decidió abandonar la Concertación Nacional 2023. El PPT es uno de los varios partidos que integran el Frente Guasu y tiene como principal referente al senador Sixto Pereira.

tekojoja.png

El Partido Popular Tekojoja (PPT) decidió abandonar la Concertación Nacional 2023, alegando una falta de acuerdos políticos.

Foto: Gentileza.

Mediante un Congreso Nacional Extraordinario del Partido Popular Tekojoja, unos 200 delegados, provenientes de 187 distritos, decidieron abandonar la Concertación Nacional 2023, ya que consideran que no existe predisposición política sobre el programa de Gobierno, el cogobierno y la chapa presidencial para dar respuestas a las necesidades de la población como alternativa real a la crisis.

El senador Sixto Pereira expresó a Última Hora que no es una decisión casual y que desde el comienzo insistieron en discutir los problemas que hacen al cogobierno en caso de salir victoriosos en las elecciones presidenciales del 2023.

Lea más: Hugo Fleitas apuesta a Bruno Balmelli si no consigue cerrar chapa con FG

“Nosotros creemos que la alternancia se debe dar con propuestas”, criticó, como también que la Concertación Nacional deje de lado al Frente Guasu.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El legislador dijo que existieron demasiadas conversaciones con respecto a la chapa presidencial, atendiendo a que ahora suena también la posibilidad de que Esperanza Martínez y el liberal Hugo Fleitas vayan juntos.

Entérese más: Posible dupla de Efraín Alegre y Soledad Núñez genera ronchas en Frente Guasu

No obstante, fue tajante al decir que no se trata solo de hacer duplas, sino que se debe coincidir en cómo se va a gobernar y que realizar una repartija de cargos nada más es una irresponsabilidad.

Indicó que los mismos cuestionamientos existen dentro del Frente Guasu, que también podría abandonar la Concertación Nacional 2023.

Durante el Congreso, se resolvió retirar la participación del Partido Tekojoja en la Concertación Para un Nuevo Paraguay para la candidatura a Presidencia y Vicepresidencia.

También se reafirmó la candidatura a presidente de la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez y la del senador Sixto Pereira para una reelección.

Cabe mencionar que Frente Guasu y los partidos que lo integran solo se sumaron para la elección presidencial, pero presentan de manera independiente sus candidatos a diputados y senadores, además de gobernaciones.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.