08 abr. 2025

Partidos de la oposición firman alianza para unificar listas para el Congreso

Representantes de los partidos de la oposición Hagamos y PEN, junto con el movimiento Despertar, firmaron una alianza electoral para unificar las listas para el Congreso Nacional, con miras a las elecciones 2023.

Soledad Núñez.jfif

Soledad Núñez, Kattya González y Patrick Kemper, encabezaron la firma de una nueva alianza de la oposición.

Foto: Twitter.

Las presidenciables de la oposición Soledad Núñez, del movimiento Despertar, y Kattya González, Partido Encuentro Nacional (PEN), además del senador Patrick Kemper, del Partido Hagamos, firmaron este martes la “Alianza Encuentro Nacional”, que tiene como fin unificar las listas para el Congreso Nacional.

Si bien en principio el proyecto refiere sobre la unificación de las listas para el Senado, en el marco de las elecciones 2023, González anunció que también se busca lo mismo para la Cámara de Diputados.

Tras la firma de la alianza, Soledad Núñez manifestó en conferencia de prensa que en estas próximas elecciones los paraguayos tienen la “oportunidad de elegir la decencia, la justicia, la paz, la equidad y el respeto”, dejando a un lado la “corrupción, el clientelismo y el prebendarismo que se vive hoy”.

Lea también: Kattya y Sole se unen para las presidenciales: “decidimos trabajar juntas”

A su turno, la diputada y presidenciable Kattya González destacó que el proyecto de unión con Núñez fue un camino complejo de largas conversaciones para llegar a un acuerdo, mientras que en cuanto a la unificación de las listas, dijo que el objetivo es que ambas cámaras del Congreso vuelvan a ser un organismo “decente”.

“La Cámara de Senadores y Diputados, de la que tanto nos quejamos, cargada de escombros y cachivaches, hoy puede convertirse en una cámara ciudadana, donde tengamos una hoja de ruta que ofrecer. Para nosotros (la alianza) es el renacer de la democracia”, enfatizó la legisladora.

Por su parte, el senador Patrick Kemper, del Partido Hagamos, señaló durante el evento que están convencidos de que hay que “sumar fuerza para seguir construyendo soluciones” para el país y aseguró que trabajarán en “propuestas aplicables”.

“Como partidos y movimientos elegimos sumar de forma positiva a la construcción de la política en el Paraguay, hoy elegimos sumar a mujeres comprometidas, a emprendedores, a personas con mucho sentido social, a personas con la sabiduría que los años dan”, destacó el parlamentario.

Le puede interesar: Precandidatos firman histórico acuerdo de Concertación para la presidencia

Días pasados, Kattya González ya había anunciado que trabajará con la ex ministra de Vivienda Soledad Núñez para las próximas elecciones generales.

Pese a que ninguna aún especificó quién será finalmente la candidata oficial a la Presidencia, hay fuertes rumores de que González encabezaría la lista de Senadores de la chapa, mientras que Soledad Núñez iría por el sillón presidencial.

El pasado 12 de junio, la mayoría de los precandidatos presidenciales de la oposición firmaron una concertación para elegir al próximo candidato para las elecciones del 2023, momento en el cual no estuvieron presentes Esperanza Martínez, Euclides Acevedo ni Kattya González.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.