12 feb. 2025

Partidos de oposición rechazan prisión de Efraín Alegre

La mesa de presidentes de partidos de la oposición manifestó su absoluto rechazo a la decisión de la jueza Cinthia Lovera de ordenar la prisión preventiva del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre.

Efraín Alegre

Efraín Alegre

Foto: Archivo UH.

Desde la mesa de presidentes de partidos de oposición emitieron un comunicado en el que aseguran que el titular del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, estuvo sometido en todo momento al proceso, pese a su total orfandad probatoria.

Lea más: Efraín Alegre acatará orden de prisión preventiva

También señalaron que una vez más el Poder Judicial y el Ministerio Público, al obrar en forma antijurídica, demuestran lo que ya nadie duda en el contexto nacional y internacional: su vergonzoso sometimiento al crimen organizado.

Asimismo, indicaron que la ciudadanía ha contemplado indignada el prevaricador blanqueamiento de escandalosos y notorios casos de corrupción como la obra del Metrobús, que desapareció a la vista de todos.

Entérese más: Jueza decreta prisión para Efraín Alegre en la cárcel de Tacumbú

“Sin embargo, la Fiscalía ha imputado nada menos que al presidente del principal partido de la oposición, en clara violación del principio de confianza que rige para todos los demás casos”, expresan.

De igual manera, argumentaron que la prisión preventiva declarada este jueves no considera el cumplimiento de requisitos elementales en el acta de imputación y se dictó sin que medien peligro de fuga ni obstrucción, lo que constituye prevaricato.

Le puede interesar: “Yo voy a estar preso por denunciar a los corruptos y a la mafia”, sostiene Efraín Alegre

“Hacemos un llamado a la ciudadanía democrática a manifestar su enérgico rechazo a estas medidas y a reclamar la total renovación del Poder Judicial y el Ministerio Público”, finalizaron.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico fue imputado por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

Reacciones de diputados y senadores

La diputada y abogada Kattya González sostuvo que no hay explicación de la decisión de la jueza, ya que la misma ordenó la prisión meses después de vencido el plazo para presentar la caución.

Embed

“Al no hacerlo en el plazo ordenado se interpreta que la magistrada ha decidido revocar por contrario imperio su resolución. Cómo se explica que meses después de vencido el plazo un día de la nada ordene hacer efectivo un apercibimiento judicial”, remarcó.

La legisladora sostuvo que todos los ciudadanos tienen derecho de contar con jueces capaces y honestos, que funden sus resoluciones en la Constitución Nacional y las leyes y que ningún ciudadano puede ser perseguido por sus autoridades.

La senadora Desirée Masi por su parte calificó al Ministerio Público de vendido y bandido.

Embed

“Ministerio Público vendido y bandido. Su patrón y cómplices cicatrizados. Se enfrenta a la mafia real, no claudica con República o mafia y prisión para Efraín Alegre. No bastó con atropellar el PLRA y el crimen (de Rodrigo Quintana) que sigue impune”, criticó la legisladora.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.